El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Meléndez, acompañado por el ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Lic. Arístides Valencia; Director General del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Mayor Joaquín Parada Jurado; Directora de FOSALUD, Licda. Verónica Villalta; Doctor Carlos enrique Mena del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, Dr. José León Claros, del Ministerio de Salud; Inspectora Marta Recinos de la Subdirección de Tránsito; Sr. Ricardo Leiva, de Comandos de Salvamento y Oscar Menéndez de Cruz Verde Salvadoreña, dio a conocer ante diferentes medios de comunicación, el primer informe preliminar que detalla el nivel de emergencias que fueron atendidas desde las 8 horas del 24 de diciembre de 2015, en el marco del Plan Belén 2015, hasta este día 1 de enero de 2016.
El Secretario de Vulnerabilidad, inició su informe, destacando y agradeciendo a las familias salvadoreñas, considerando que se tuvo cero niños quemados atendidos en el hospital Benjamín Bloom durante la noche del 31 de diciembre y además desató el l trabajo arduo de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil y a los medios de comunicación social que durante toda la ejecución del Plan Belén 2015, han enfatizado en las recomendaciones a no permitir que los menores de edad manipules pólvora. Cero niños quemados graves y cero fallecidos, fue el dato que los miembros del Sistema Nacional de Protección Civil recalcaron.
Los datos negativos del informe, según las autoridades fueron; las 5 personas fallecidas por accidentes de tránsito y las causas por las que se produjeron; velocidad excesiva, invadir el carril y no respetar la señal de prioridad; por lo que las autoridades pidieron respetar las recomendaciones, para lo que resta de las vacaciones de fin de año.
Si bien es cierto las mayoría de miembros del Sistema Nacional de Protección Civil ha observado que la mayoría de conductores hacen las cosas bien, hay un porcentaje que no, y es ese porcentaje el que causa los accidentes por lo que se les pide precaución.
San Salvador,viernes, 1 de enero de 2016
Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913
Etiquetas: noticias, Plan Belen