LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL ES ABORDADO POR LA PRENSA EN EL COE NEJAPA

 

San Salvador 13 de septiembre de 2013

9:00 a.m.

 

  

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad Lic. Jorge Antonio Meléndez, en su calidad de Director General de Protección Civil, estuvo presente el día de ayer en las instalaciones del nuevo Centro de Operaciones ubicado en el municipio de Nejapa, atendiendo una emergencia suscitada en el marco de una declaratoria de Alerta Amarilla; oportunidad en la que fue abordado por la prensa para dar a conocer a la población cómo funciona y la finalidad de este centro de operaciones.

El Director Meléndez explicó a los periodistas que realmente son 4 los centros de operaciones: el de San Vicente, San Miguel, Santa Ana, y el de Nejapa, que los primeros 3 se mantienen como oficinas regionales y que en caso de emergencia se convierten en centros de operaciones. Dijo además, que con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en Nejapa y los tres regionales, se permitirá un mejor monitoreo de las emergencias que se atienden, además de orientar las acciones para proteger a la población salvadoreña. También agregó que estas nuevas estructuras son con el fin de consolidar el Sistema de Atención de Emergencias, y combinado con las estrategias de prevención, apuntan a las causas que generan los riesgos.

Así también, el jefe de Operaciones Ing. Armando Vividor, expuso a la prensa que la Ley de Protección Civil establece la necesidad de elaborar un plan nacional, un plan contingencial y una estructura de respuesta, proceso que será fortalecido a través de estos centros de operación.

La prensa fue recibida en el área de operaciones desde donde se conduce toda la información, apoyada con todo el soporte tecnológico necesario, informática, telecomunicaciones y radiocomunicaciones, entre otros.

Se cuenta además, explicaron las autoridades, con el área de procesamiento de la información o comunicaciones, donde descansa la coordinación del Sistema, pues a través de esta Unidad se reciben datos de diferentes fuentes, entre ellas de la misma población; de diferentes enlaces de instituciones del Sistema; de empleados de la Dirección General que están en los municipios y departamentos; así como de las Comisiones municipales y Comunales. Todas estas permiten establecer un “Mapa de Situación”, es decir: tener de primera mano una valoración de lo que está pasando en el país.

Diferentes equipos de la Dirección se encontraban en las instalaciones del COE NEJAPA realizando un monitoreo y apoyando en las otras áreas mencionadas. Es así como se sabe en cuestión de minutos dónde está lloviendo en un momento preciso, dónde ha ocurrido un deslizamiento y dónde ha habido una afectación para gestionar una solución lo antes posible. Todo con el fin de salvaguardar la integridad física de las personas.

 

www.proteccioncivil.gob.sv

@procivil.sv

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888

 

Publicado el 13-09-2013.

Etiquetas: