LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Lanzamiento de Foro Permanente para la Reducción de las Vulnerabilidades


Miércoles 23/01/2013 –  08:00 am

Como una necesidad importante para El Salvador de desarrollar un proceso de concertación de todos los sectores que permitan implementar políticas, programas y acciones para reducir de manera efectiva la vulnerabilidad la Secretaría para Asuntos de Vulnerabilidad se crea el Foro Permanente para la Reducción de las Vulnerabilidades. Este día el Presidente de la República, Señor Mauricio Funes, preside el lanzamiento del Foro Permanente para la Reducción de las Vulnerabilidades.

Acompañan al Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad, Lic. Jorge Antonio Meléndez López los funcionarios siguientes: Presidente de la Asamblea Legislativa, Lic. Sigfrido Reyes; Señor Ministro de Relaciones Exteriores, Ing. Hugo Martínez; Jefe Regional de la Oficina de Reducción de Desastres de Naciones Unidas para las Américas, Lic. Ricardo Mena y la Coordinadora Residente en Funciones del Sistema de las Naciones Unidas y la Dra. Elena Zúñiga, inauguraron hoy el “Foro Permanente para la Reducción de las Vulnerabilidades”.

El Foro permanente permitirá fortalecer nuestras capacidades y habilidades para no ser tan susceptibles de ser dañados por eventos de origen natural o social y permitirá ponernos de acuerdo como sociedad para superar factores subyacentes de la vulnerabilidad, tales como la pobreza, degradación ambiental, crecimiento desordenado y sin planificación de las ciudades agravado por el cambio climático, estos consensos nos permitirán garantizar un desarrollo sostenible y sustentable.

Este Foro es una iniciativa de la Secretaría para Asuntos de Vulnerabilidad de la Presidencia de la República en asocio con el Sistema de Naciones Unidas y el Comité Permanente Interagencial, contando con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Desastres a nivel global y el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central.

Este Foro permitirá el contacto continuo de los actores estratégicos del Estado y sociedad salvadoreños, agencias de Naciones Unidas, cooperantes y organismos internacionales en el país; es un proceso que permitirá conocer las vulnerabilidades a partir de un marco conceptual de gestión integral de riesgos, logrando con ello una visión integrada de Desarrollo, Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Cambio Climático.

Uno de sus grandes propósitos es definir las prioridades de reducción de vulnerabilidades y acordar metas comunes como país.

El Secretario Jorge Meléndez enfatizó que “La reducción de la vulnerabilidad, no es un tema de una persona o una institución sino que es un tema de país. El Presidente Mauricio Funes, ha fortalecido el Sistema Nacional de Protección Civil el cual ha sido considerado un modelo mundial de mejor práctica para la atención de las emergencias, y con la convicción de que la reducción de las vulnerabilidades y la Gestión Integral del Riesgo solo es posible considerarla como parte integrante del Desarrollo Sostenible del país y la región centroamericana ha creado la Secretaría para Asuntos de Vulnerabilida.

El lanzamiento del Foro Permanente se llevará a cabo este día miércoles 23 de enero del presente año, en el Hotel Sheraton Presidente, de 8:00 am a 12:30 pm. Se desarrollarán tres paneles planteando la perspectiva gubernamental, la de la empresa privada y la de la sociedad civil. El tema del Foro es Inversión, Desarrollo y Riesgo. El lema del Foro es “Construyendo Consensos” e “Invertir hoy para un mañana más seguro”.

El Foro reúne a los tres órganos del Estado, empresa privada, dirigentes de la sociedad civil para buscar consensos que permitan al país el desarrollo a partir de reducir las vulnerabilidades.

Pag web:  www.fororeducciondevulnerabilidades.com.sv

E-mail:    [email protected]

Facebook:   Foro Reduccion de Vulnerabilidades SV

Twitter:   @ForoSAV

Teléfono:  2527-7122

Publicado el 25-01-2013.

Etiquetas: