Inicio > Noticias > INFORME ACTUALIZADO DE SITUACIÓN DEL DENGUE
INFORME ACTUALIZADO DE SITUACIÓN DEL DENGUE
San Salvador 21 de noviembre de 2012
Hora: 11:00 A.M.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López; basado en la Ley, Reglamento y Plan Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, considerando que:
-
El día 6 de noviembre se emitió Alerta Amarilla con vigencia de 15 días, para 25 municipios, los cuales debían activarse o continuar activados de manera permanente, ejecutando trabajos intersectoriales para cortar la cadena de transmisión del dengue.
-
El día 8 de noviembre se realizó una reunión con los alcaldes de las 25 Alcaldías con Alerta Amarilla, con el objetivo de informarles la situación epidemiológica de la población de sus municipios y además explicar la necesidad de seguir trabajando intersectorial mente, para cortar la cadena de transmisión del dengue. Los alcaldes presentes mostraron su buena actitud y voluntad de continuar con las acciones necesarias.
-
En la reunión se presentó además una de las experiencias exitosas de trabajo intersectorial en el municipio de San Pedro Nonualco, quienes lograron cortar la cadena de transmisión, llevando a nivel de éxito los índices larvarios y a cero los casos confirmados de dengue.
-
Las nuevas mediciones epidemiológicas demuestran; que de acuerdo con el número de casos confirmados y los índices larvarios de vivienda, medidos en estos 25 municipios, 22 municipios SE EXCLUYEN DE CUALQUIER TIPO DE ALERTA y los tres municipios restantes se ubican en una nueva situación.
Por lo anterior y en vista de que el trabajo de las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil, ha sido altamente efectivo, demostrando el esfuerzo exitoso del Sistema Nacional de Protección Civil, con las Alertas declaradas y la asesoría técnica del Ministerio de Salud; se declara de carácter preventivo ALERTA VERDE con vigencia de 15 días en tres municipios:
- Departamento de Ahuachapán, Ahuachapán
- Departamento de Santa Ana, Santa Ana
- Departamento de Cabañas, Guacotecti
Los tres municipios declarados en Alerta Verde, deberán ejecutar las siguientes acciones:
-
Las tres Comisiones Municipales de Protección Civil, Declaradas en Alerta Verde, deberán enviar sus informes, posterior a las dos reuniones que sostendrán en la semana, al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
-
Entre las acciones a realizar, se encuentran: vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, chequeos entomológicos y sus respectivos controles de calidad, visita integral intradomiciliar, control de focos, promoción y educación para la salud.
-
En vista que los municipios han tenido una larga acción que implica desgaste de recursos humanos y materiales, las Comisiones Departamentales de Protección Civil, deberán coordinar prestarles apoyo de las instituciones a nivel departamental para fortalecer las capacidades de los municipios en Alerta Verde.
El Ministerio de Salud asignará un equipo especial de epidemiólogos para reunirse con las Comisiones Municipales de Protección Civil de Ahuachapán, Santa Ana y Guacotecti para revisar su diagnóstico y precisar las estrategias que sean efectivas.
www.proteccioncivil.gob.sv
Centro de Operaciones 2281-08
@procivilsv