LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Director General de Protección Civil Participa en sesión ordinaria de Consejo de Representantes del CEPREDENAC

San Salvador 22 de noviembre de 2012

 

 

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez se encuentra participando este día y mañana en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo de Representantes de CEPREDENAC, que se está realizando en San Pedro Sula, Honduras; donde además ha sido inaugurada la sede y almacén regional de COPECO.

 

En la reunión se  abordarán temas de interés regional relacionados con la gestión integral de riesgo y algunos de los mecanismos que permitirán agilizar la preparación y respuesta ante emergencias, como la Academia Regional Centroamericana de Búsqueda y Rescate y la implementación de la Fuerza de Tarea Centroamericana, como parte de los componentes estratégicos del Mecanismo Regional de Ayuda Mutua Ante Desastres, MecReg.

 

En la sesión participan por Guatemala, Alejandro Maldonado, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED); por El Salvador Jorge Meléndez, Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad de la Presidencia y Director General de Protección Civil; por Honduras, Lisandro Rosales, Ministro Comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO); por Costa Rica, Marco Saborio en representación de Vanessa Rosales, Presidenta de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE); por Nicaragua, Ana Izaguirre en representación de Guillermo González, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Prevención de Desastres (SINAPRED) y Vice Presidente Pro Tempore de CEPREDENAC; por Panamá, Arturo Alvarado, Director General del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y Presidente Pro Tempore de CEPREDENAC y el Secretario Ejecutivo de CEPREDENAC, Iván Morales.

 

En este encuentro se presentarán, además, los estados de avance y cierre de los Proyectos financiados por el Fondo España-SICA, el Gobierno de la República de China (Taiwán) y el Reino de Noruega. Se expondrán los principales elementos de confluencia de cada uno de estos proyectos con la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres y las políticas y programas nacionales de gestión de riesgo, los cuales han venido privilegiando la consolidación de los entes rectores nacionales de gestión de riesgo, el fortalecimiento en materia de inversión pública y gestión de riesgo, formación, educación, información, comunicación y estudios e investigaciones con énfasis en amenaza sísmica, entre otros

 

Igualmente, los miembros del Consejo revisarán las gestiones para dar seguimiento a los Proyectos: Sistema Mesoamericano de Información Territorial (SMIT); Segunda Fase del Proyecto BOSAI apoyado por la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA) y el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades para la gestión integral de riesgo de desastres de los entes rectores de Protección Civil en entornos urbanos de la región centroamericana”, recientemente financiado por Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/OFDA).

 

El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central, -CEPREDENAC- es un organismo del Sistema  de Integración Centroamericana -SICA- e integrado por los funcionarios que dirigen  las instituciones gubernamentales que se ocupan del tema de gestión de riesgos en los países de la Región Centroamericana.
Publicado el 22-11-2012.

Etiquetas: