Ciudad de Panamá – 30 de agosto de 2012. En el marco de la III Sesión Ordinaria de Representantes de CEPREDENAC, y cumpliendo con acuerdos Presidenciales, se llevó a cabo hoy la firma de la resolución para la ejecución del Fondo Centroamericano de Fomento de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (FOCEGIR), un instrumento facilitador de financiamiento para proyectos nacionales y regionales de prevención y preparación de respuesta que fortalezcan las capacidades de los países para enfrentar y gestionar las amenazas del cambio climático y minimicen o eviten todas aquellas acciones endógenas que propician vulnerabilidad.
En pleno, el Consejo de Representante de CEPREDENAC, conformado por la Presidenta del CNE, Costa Rica, Vanessa Rosales; el Secretario para Asuntos de la Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, El Salvador, Jorge Antonio Meléndez; el Secretario Ejecutivo de CONRED, Guatemala, Alejandro Maldonado; el Ministro Comisionado Nacional COPECO, Honduras, Lisandro Rosales; el Secretario Ejecutivo de SINAPRED, Nicaragua, Guillermo Gonzalez; el director de SINAPROC, Panamá, Arturo Alvarado y el Secretario Ejecutivo de CEPREDENAC, Ivan Morales, firmaron la resolución que da inicio a la ejecución de este Fondo que busca convertirse en un mecanismo financiero permanente que provea recursos y asistencia técnica a los países de la región en la prevención integral de riesgo a desastres.
Con este Fondo, los sistemas nacionales de Protección Civil de cada país, a través del ente rector, podrán solicitar financiamiento para proyectos que estén enmarcados en los ejes articuladores de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres: 1) Reducción de riesgo de desastres en la inversión para el desarrollo económico sostenible 2) Desarrollo y compensación social para reducir la vulnerabilidad 3) Ambiente y Cambio Climático 4) Gestión territorial, gobernabilidad y gobernanza 5) Gestión de los Desastres y Recuperación.
El FOCEGIR es un fondo autónomo que se nutrirá de la cooperación internacional y que complementará los recursos que los países centroamericanos ya tienen asignados para dar cumplimiento a sus políticas nacionales de gestión de riesgo a desastres. La fase de diseño e implementación del FOCEGIR, ha sido apoyada técnica y financieramente por el Banco Mundial.
En los primeros tres años de su implementación se prevé que el fondo alcance los US$ 24 millones de dólares.
Etiquetas: noticias