LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil lanza Plan Belén 2009

San Salvador, 22 de diciembre de 2009

El Sistema Nacional de Protección, Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, lanza el Plan Belén 2009,desde  las 8:00 de la mañana del 24 de diciembre hasta las 10:00 de la noche del 27 de diciembre 2009. El Mismo dispositivo se implementará el 31 de diciembre de 2009, al 3 de enero de 2010 con el apoyo de un total de 25 mil 670 personas. Dicho plan consiste en un dispositivo de  prevención, protección, socorro,  auxilio y seguridad a nivel nacional con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

El Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro,  explicó que este plan se enfatizará principalmente en aquellos lugares donde hay mayor circulación de personas como en comercios de productos pirotécnicos, playas, y carreteras del país.

El Titular, expresó que “las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, implican un aumento en la vulnerabilidad de las personas que circulan por las calles de las ciudades, centros comerciales, así como en los lugares donde se comercializará la pólvora”.

El funcionario, detalló que entre las posibles emergencias a ser atendidas, se mencionan: enfermedades gastrointestinales, respiratorias y agudas, asimismo; traumatismos, quemaduras, accidentes de tránsito, incendios y casos de delincuencia común entre la   población.

Entre las instituciones involucradas en este plan, están: Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Medicina Legal, Instituto Toxicológico, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social y Municipalidades.

El Director de Protección Civil, Jorge Meléndez, indicó que el Centro de Operaciones se mantiene activo los 365 días del año y que el Plan Belén 2009, incluye la instalación de puestos antidoping en puntos clave del área metropolitana de San Salvador y rutas de mayor acceso de veraneantes los días 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre; el 1, 2 y 3 de enero de 2010 en coordinación con la División de Tránsito terrestre de la PNC.

El Director Meléndez, dijo que Bomberos, brindará servicios de prevención y control de incendios a nivel nacional, y principalmente en aquellos lugares de mayor concentración de ventas colectivas de productos pirotécnicos que cuantifican 88 y 1990 puestos de venta en todo el país. La Fuerza Armada, dispondrá de una ambulancia con equipo y personal médico, puestos de salvamento acuático y helicópteros.

La Policía Nacional Civil, ubicará agentes en las distintas playas, lagos, puertos, bahías y bosques; además, patrullará sitios como Zona Rosa y Zona Real de San Salvador, Suchitoto en Cuscatlán, Juayúa en Sonsonate, Cerro Verde en Santa Ana y Carretera El Litoral de La Libertad.

El Ministerio de Salud, ofrecerá servicios médicos con apoyo de 3 mil 520 personas, a través de 30 hospitales, 148 unidades de salud con personal de FOSALUD y 41 con personal del Ministerio de Salud, 3 Centros de Atención de Emergencias ubicados en San Vicente, La Paz, Cuscatlán, San Salvador y La Libertad y 20 establecimientos del Seguro Social.

Teléfono de emergencia de Protección Civil:   2281-0888

Publicado el 22-12-2009.

Etiquetas: