LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Presidente de la República decreta Emergencia Nacional

San Salvador, 8 de noviembre de 2009 / (8:00 P.M.)

El Presidente de la República, Mauricio Funes Cartagena, declaró esta noche el Estado de Emergencia Nacional, para movilizar todos los recursos humanos y económicos del Estado para atender los daños producidos y a los damnificados, a partir de la Baja Presión que afecta El Salvador, a nivel nacional debido al paso del Huracán “Ida” por Centroamérica.

 
El artículo 24 de la Ley y Reglamentos de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, establece que: “La Asamblea Legislativa por medio de decreto podrá declarar el Estado de Emergencia en parte o en todo el territorio nacional, mediante petición que al efecto le dirigirá el Presidente de la República, cuando el riesgo o peligro provocado por un desastre para las personas, sus bienes, servicios públicos o ecosistemas lo ameriten. Tomará como base la evidencia del riesgo o peligro y la ponderación que le haga al respecto el Director General (de Protección Civil)”.
 
El mandatario presidencial, dijo que “el drama a que asistimos, es producto de la precariedad en que se encuentran amplias zonas del país por la falta de obras de mitigación, y prevención de riesgos que desde hace años se demandan y que nunca fueron realizadas”.
 
Indicó, que todas las áreas del Gobierno están movilizadas desde ayer para atender la emergencia y posteriormente para atender la mitigación, y la reconstrucción están en contacto con las víctimas del desastre y a su entera disposición.
 
Adelantó, que se tendrá un informe integral de los daños por lo que se contará con el aporte de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), y del sistema de Naciones Unidas que son organismos de reconocida experiencia en el manejo de desastres y de procesos de reconstrucción. Además, resolvió habilitar una partida especial del Estado destinada al Ministerio de Gobernación que coordine las acciones gubernamentales para atender lo más inmediato de las emergencias.
 
El Presidente de la República, Mauricio Funes Cartagena, explicó que según el Sistema Nacional de Estudios Territoriales (SNET), lo peor de la tormenta ya pasó y sólo cabe esperar lluvias que no alcanzarán las dimensiones de las precipitaciones de la noche del sábado y madrugada de hoy.
 
El Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro, acompañado por las entidades miembros de la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, explicó que hasta el momento se contabilizan 10,400 personas albergadas en 56 refugios temporales en todo el país.
 
Señaló, que se contabilizan 2,333 evacuaciones con ayuda de la Fuerza Armada de El Salvador y la Policía Nacional Civil , asimismo, hay 158 viviendas destruidas, 124 fallecidos y 60 personas extraviadas debido al desborde de ríos, inundaciones, derrumbes y deslizamientos.
 

Teléfono de emergencia de Protección Civil:   2281-0888

Publicado el 09-11-2009.

Etiquetas: