San Salvador, 9 de noviembre de 2009. (8:00 A.M.) El Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres y Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro, dijo hoy que se contabilizan 13,680 personas albergadas en 118 refugios temporales distribuidos en 7 departamentos del país, debido a la Baja Presión que afecta El Salvador, a nivel nacional debido al paso del Huracán “Ida” por Centroamérica.
El Titular, enfatizó que este día se solicitó al Ministerio de Hacienda la erogación de 3.5 millones de dólares del Fondo de Protección Civil, Prevención, Mitigación de Desastres (FOPROMID) para la atención de la emergencia de corto plazo.
El Ministro Centeno, detalló que entre los departamentos donde operan estos albergues están: La Paz (52), San Salvador (36), San Vicente (13), Cuscatlán (9), La Libertad (4), Cabañas (3), y Usulután (1).
Debido a esta situación, las entidades miembros de la Comisión Nacional de Protección Civil encabezada por el Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro, solicitaron ante la honorable Asamblea Legislativa se decrete el Estado de Calamidad y 2 días de Duelo Nacional, tras los desastres provocados por la Baja Presión ubicada en el Pacífico.
Lamentó, que el número de pérdidas humanas se haya elevado a un total 130 personas fallecidas por lo que se identifican 63 muertes en el Departamento de San Salvador, 40 en San Vicente, 12 en La Paz, 11 en Cuscatlán y 4 de La Libertad.
El funcionario, explicó que entre las emergencias atendidas se mencionan: 108 deslizamientos, 1,835 viviendas afectadas, 209 casas destruidas, 18 puentes dañados, 13 inundaciones, 12 desbordamientos de ríos y 36 árboles caídos.
Indicó, que se cuenta con un Equipo de Búsqueda y Rescate de CONRED, de la República de Guatemala para colaborar en la búsqueda de las 60 personas que se encuentran perdidas, por las emergencias generadas por las lluvias del sábado y madrugada del domingo.
El Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro, reiteró que se continuará con la entrega de ayuda a las personas afectadas, por lo que hasta este momento, se han movilizado 17 toneladas métricas de alimentos que han sido distribuidos en todas las zonas del país afectadas por la lluvias con la colaboración de la Secretaría de Inclusión Social y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Acotó, que se continuará con la Evaluación y Certificación de Daños y consolidarán las necesidades requeridas en las zonas afectadas con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), y del sistema de Naciones Unidas que son organismos de reconocida experiencia en el manejo de desastres y de procesos de reconstrucción.
Algunas empresas de carácter privado que se han sumado a las tareas de remoción de escombros, son: Empresa Linares, trabaja en la Carretera hacia San Vicente; CASALCO, atiende los municipios de Verapaz, Guadalupe y Tepetitán; mientras que, Salazar Romero aborda San Martín. AES junto a ETESAL apoyan en San Martín en la reconstrucción del tendido eléctrico, además, hay 25 profesionales entre ingenieros y arquitectos de ASIA que cooperan con el Ministerio de Obras Públicas. Mientras que la empresa Walmart contribuirá a suplir la ayuda alimentaria que se requiera; USAID y OFDA donaron 100 mil dólares para la compra de láminas para la reconstrucción de las viviendas de las personas albergadas.
Teléfono de emergencia de Protección Civil: 2281-0888
Etiquetas: noticias