LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El Salvador participa en el II Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, 03/febrero/2022

El Salvador participa en el II Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, ejercicio que se realiza en la Ciudad de Guatemala del 31 de enero hasta el 5 de febrero, organizado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) con el apoyo técnico del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los Sistemas Nacionales de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo para la respuesta a crisis humanitarias y desastres.

Dicho ejercicio consiste en el simulacro de un fuerte sismo, ocurrido la madrugada del 04 de febrero en la Ciudad de Guatemala con una magnitud de 7.2 grados Richter a una profundidad de 4 kilómetros, cuyo epicentro se ubica a 22 kilómetros al Sur en las faldas del volcán de Pacaya en Escuintla, donde se observan daños en viviendas, iglesias, escuelas y tendido eléctrico.

Los daños confirman la necesidad de activar el Mecanismo Regional de Asistencia Humanitaria (Mec-Reg/SICA), por tanto, las autoridades de Guatemala emitirán el Estado Calamidad Pública, seguido de un llamamiento de asistencia humanitaria dirigido a los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA); solicitando el auxilio de los Grupos Nacionales Especializados (GNE) en Búsqueda y Rescate Urbano (USAR por sus siglas en inglés) y Equipos Médicos de Emergencia (EMT por sus siglas en inglés) de Centroamérica y República Dominicana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta iniciativa permite a El Salvador, avanzar en la acreditación del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR por sus siglas en inglés), contribuyendo así, al Proceso Nacional de Acreditación (NAP) reconocido por el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate de las Naciones Unidas – INSARAG – (IRNAP) que se viene desarrollando en los países de Centroamérica y República Dominicana.

Esta oportunidad brindará a El Salvador, fortalecer las capacidades nacionales para la protección de la vida, la coordinación humanitaria y respuesta conjunta de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil; y aplicar las directrices nacionales, regionales e internacionales de la respuesta en búsqueda y rescate y médicos.

Se estima que participen en el simulacro 57 miembros del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de El Salvador, quienes irán equipados con generadores eléctricos, mototronsadoras, motosierras, martillo rompedor demoledor, sierras circulares, caladoras, cortafríos de acero, barras de uña, cajas de herramienta, taladros, sistemas de iluminación y equipos de rescate contenidos; entre otros.

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 03 de febrero de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-730

Publicado el 03-02-2022.

Etiquetas: