Salvador 3 de enero de 2013 / 10:00 a.m.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López con el señor Ministro de Gobernación Ernesto Zelayandía, acompañados por otros miembros del Sistema Nacional de Protección Civil, presentaron el informe final de la ejecución del Plan Belén 2012.
El Dispositivo de Protección, Seguridad y Auxilio, que se monta con instituciones públicas y cuerpos de socorro, para la ejecución del Plan Belén 2012, presentó excelentes resultados debido a la buena coordinación entre estas. El Centro de Operaciones de Emergencia estuvo activado las 24 horas del día y se mantuvo en acción a 40,326 personas que forman parte del Sistema de Protección Civil, que velaron por el fiel cumplimiento de este dispositivo.
El periodo de ejecución de este Plan fue desde las 8:00 horas del día 22 de diciembre de 2012, hasta las 20:00 horas del día 2 de enero de 2013. Espacio en el que fue reportada una serie de resultados que pueden considerarse positivos en la mayoría de rubros de emergencias atendidas, en comparación a los datos arrojados en el dispositivo realizado en 2011. En el tema de incendios, no obstante, se reportó un incremento, debido a la maleza seca que particularmente se presentó este año.
Aun cuando en el tema de niños quemados se reporta una disminución con relación a las cifras presentadas en el año 2011; las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil lamentan que aún sigan dándose este tipo de emergencias en las que está en juego la vida y la salud de menores y adultos.
Por ello se considera necesario buscar una solución que termine de una vez por todas con las víctimas por quemaduras por pólvora; pues mientras haya pólvora siempre habrá niños quemados.
En cuanto a la cantidad de víctimas quemadas por pólvora durante la ejecución del Plan Belén 2012, es importante señalar que la población de menores de edad disminuyó, en contraste al incrementó de la población de adultos quemados, por diferentes causas.
Al entrar a los primeros días del año 2013, el Secretario y Director Meléndez, hace ver que la solución para disminuir los accidentes y terminar con las víctimas por pólvora está en manos de todos los salvadoreños y salvadoreñas, en su cambio de conducta de conducir con mayor precaución y de no permitir que sus hijos continúen quemando pólvora. También el funcionario hace un llamado para que se apruebe la prohibición de quemar pólvora.
www.proteccioncivil.gob.sv
@procivilsv
Tel: 22810888
Etiquetas: noticias, Plan Belen