LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El Salvador realiza Taller Nacional de Consulta Implementación PCGIR con el Marco de Sendai 26/10/16

Con el objetivo de realizar una consulta participativa que involucre la representatividad de gobiernos, instituciones intergubernamentales, sector privado, sociedad civil y organismos de cooperación en el proceso de armonización de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR) con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres; se realizó el primer Taller Nacional de Consulta, el 26 de octubre de 2016.

dsc09441

El Taller Nacional se desarrolló en el marco del Plan de Acción DIPECHO 2016-2017 y del Proyecto Regional “Apoyando la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centroamérica”, ejecutado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) con el auspicio Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO).dsc09439

Durante la inauguración del taller asistieron  el Secretario Presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez; Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Castaneda; Sr. Ricardo Mena, jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas de Reducción de Riesgo de Desastres, UNISDR; Sr. Roy Barboza, Secretario Ejecutivo del CEPREDENAC.

 Los Talleres Nacionales de Consulta se desarrollan en todos los  países de la región, con el objetivo de integrar todos los aportes para complementar el proceso de armonización de la PCGIR con el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgo de Desastres 2015-2030.

El CEPREDENAC es una Institución Regional e Intergubernamental, parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con carácter de institución especializada en materia de reducción de la vulnerabilidad, prevención y mitigación de desastres.

 


                             San Salvador, 26 de octubre de 2016.

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:

2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409

–——

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:

913  /  2527-730

Publicado el 26-10-2016.

Etiquetas: