02/22/10/2011
El Gobierno de la República reiteró hoy, a través de los funcionarios involucrados en la atención de la emergencia por las lluvias, el compromiso de manejar con transparencia la distribución y entrega de la ayuda en los albergues y a los damnificados del desastre.
En conferencia de prensa en Casa Presidencial el Ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía, indicó que el mecanismo de ayuda se coordina por el Sistema Nacional de Protección Civil, a través de sus comisiones nacional, departamentales y las municipales, estas últimas dirigidas por los alcaldes y también integrada por un director de escuela, un representante del Ministerio de Salud, uno de la Policía Nacional Civil y por las organizaciones sociales.
“Como Gobierno del Cambio hemos fortalecido este sistema, en esta emergencia la eficacia del trabajo ha sido posible gracias al trabajo interinstitucional y coordinado” entre las distintas entidades, destacó el funcionario.
Explicó que todas las solicitudes de ayuda se generan en los albergues o las comunidades y que luego se les da trámite en las comisiones municipales, departamentales hasta llegar a la comisión logística nacional, por lo que en el proceso de entrega se realiza un esfuerzo en el que participan diferentes instituciones.
Por su parte, el subsecretario de Transparencia, Marco Rodríguez, dijo que desde el inicio de la emergencia el gobierno implementó una serie de acciones para garantizar que esta ayuda llegue realmente a las personas necesitadas.
Anunció que se prepara para la próxima semana la primera rendición de cuentas sobre la ayuda distribuida en todo el país y que esto será un ejercicio permanente durante esta etapa, así como durante la rehabilitación y reconstrucción.
Entre otras acciones, el Subsecretario Rodríguez explicó que están aplicando los procedimientos y formatos establecidos por el Ministerio de Hacienda para realizar las compras directas, en el marco del decreto del Estado de Emergencia firmado por el presidente de la República, Mauricio Funes.
También se están publicando en cada página web de las instituciones de gobierno las actividades realizadas, la ayuda repartida y las contrataciones, y se ha habilitado el número telefónico 2223 6984 para recibir denuncias de probables irregularidades que se estén generando en el proceso de entrega de ayuda.
Rodríguez dijo que por instrucciones del Presidente Funes, la Subsecretaría ha estado supervisando todo el proceso de reacción estatal de la emergencia, igual que la Corte de Cuentas. En ese sentido, afirmó que esta oficina del gobierno da fe que todo el proceso “ha sido considerablemente más organizado, y más ordenado que en el pasado”, lo que es fundamental para la transparencia y la rendición de cuentas.
“En el pasado la capacidad de reacción a estos fenómenos ha sido de dudosa credibilidad y esto generaba la reacción de desconfianza social”, puntualizó el Subsecretario Rodríguez.
Etiquetas: noticias