LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se Clausura curso de la cuarta promoción de Técnico Municipales de Protección Civil

Se Clausura curso de la cuarta promoción de Técnicos Municipales de Protección Civil 

San Salvador, 2 de febrero de 2011 

El Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro y el Director General de Protección Civil , Jorge Meléndez, presidieron la clausura de la cuarta promoción de Técnicos Municipales de Protección Civil, que incluyó, a 23 personas que contribuirán como Delegados Municipales a la preparación de los municipios y sus comunidades para desarrollar las acciones apropiadas en caso de emergencias.

El propósito del curso fue que los  nuevos miembros de la Dirección General de Protección Civil fortalezcan  su capacidad y conocimientos técnico, con el fin de prever un riesgo o enfrentar y manejar con eficiencia y efectividad una posible emergencia; el esfuerzo  es parte del fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil.

Con este grupo se suman 175 delegados municipales, más 29 delegados departamentales que están en función de la organización territorial de Protección Civil. A la fecha se han organizado las 14 Comisiones Departamentales, 229 Comisiones Municipales y 1,438 Comisiones Comunales.

El Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, manifestó que “el objetivo principal del personal de Protección Civil es salvar vidas y tiene la tarea de fortalecer la organización de las comunidades, a través del buen desempeño de sus conocimientos y habilidades al trabajar de forma conjunta con las Comisiones Comunales de Protección Civil que son las primeras en dar respuesta cuando se presentan emergencias”.

El Director Meléndez, mencionó que algunos de los municipios en contar a partir de hoy con un delegado municipal son: San Rafael Oriente en San Migue, Nahuilingo en Sonsonate, Tecapán de Usulután, San Miguel de Mercedes en Chalatenango y La Unión del departamento del mismo nombre; entre otros.

Las Comisiones Municipales, forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil y su conformación está contemplada en el Art. 13 de la Ley de Protección Civil; los alcaldes o alcaldesas son quienes presiden las comisiones en sus municipios y trabajan junto a las instituciones que pertenecen a la Comisión Nacional.

Reiteró, que es necesario fortalecer la estructura del Sistema Nacional de Protección Civil ante el 88.7 por ciento de vulnerabilidad del territorio nacional establecido por Naciones Unidas, mediante un estudio que calificó a El Salvador como uno de los países más vulnerables de Latinoamérica.

Publicado el 03-02-2011.

Etiquetas: