LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil fija rumbo al incremento de la resiliencia comunitaria 10/ABRIL/2025

El Sistema Nacional de Protección Civil, fija el rumbo al incremento de la resiliencia comunitaria, mediante la institucionalización de las acciones anticipatorias ante inundaciones.

Los eventos lluviosos extremos en El Salvador, requieren de un procedimiento para beneficiar a las comunidades más vulnerables con un enfoque, donde la información sobre el riesgo genere activadores de acciones anticipatorias ante las inundaciones para atenuar el impacto en la seguridad alimentaria; y posibilite la resiliencia de los posibles afectados.

Es así como, la Dirección del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cruz Roja Salvadoreña, Programa Mundial de Alimentos (WFP), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR trabajan en la construcción de un protocolo de activación y mecanismos de entrega de acciones anticipatorias para enfrentar eficientemente las inundaciones.

Dicha iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto para Incrementar la Seguridad Alimentaria, a través de la Acción Anticipatoria y la Respuesta de Emergencia en Centroamérica que es financiado por la Unión Europea y es implementado por la FAO.

Entre los aspectos que abordará este equipo multi institucional se mencionan: contexto de las inundaciones ocasionadas por eventos lluviosos extremos en El Salvador, focalización geográfica de las Acciones Anticipatorias basada en información de riesgo, activadores para la implementación de acciones anticipatorias ante inundaciones, diseño de Acciones Anticipatorias ante Inundaciones, protocolo de activación de acciones anticipatorias y hoja de ruta para su implementación.

Las acciones anticipatorias, forman parte de la gestión integral del riesgo, junto con las medidas de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación, las cuales tienen características propias que están dirigidas a las familias más vulnerables y expuestas y se implementan antes del impacto de los eventos o crisis para que las familias más vulnerables puedan enfrentar en mejores condiciones la crisis humanitaria.

Por tanto, se prevé incorporar las acciones anticipatorias como un protocolo dentro de las herramientas de gestión de riesgos, específicamente para el tema de inundaciones.

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 10 de abril de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 10-04-2025.