LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil se fortalece en el salvamento acuático 11/ABRIL/2025

El Sistema Nacional de Protección Civil se fortalece en el salvamento acuático, a través de la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, la cual, certificó un total de 22 elementos de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) como guardavidas profesionales, es decir, 17 como nivel 3 y 5 como nivel 1.

Estos nuevos profesionales, fortalecerán al Sistema, durante acciones de rescate acuático en situaciones de emergencia.

El guardavidas nivel 1, domina el salvamento acuático, aproximación a la víctima, control de los veraneantes y el uso del tubo de rescate; así como las técnicas de estilo libre, perfección de patada, brazada y apnea (trabajo sin presencia de oxígeno) para aumentar su capacidad pulmonar y resistencia que son básicas en el rescate acuático.

Por su parte, el guardavidas nivel 3, además de controlar las anteriores dificultades es capaz realizar rescates en aguas confinadas o espacios recreativos con áreas acuáticas profundas como lagos y lagunas, asimismo, controla la vegetación acuática como lama o ruda, y es capaz de implementar programas de seguridad acuática como protección de embarcaciones turísticas y otro tipo de atracciones; asimismo, nada largas distancias de entre 3 a 6 kilómetros para ejecutar un posible rescate.

De igual forma, cuenta con la capacidad para realizar una labor superior a las anteriores en mar abierto siendo una de sus características la resistencia y desplazamiento, así la adaptación a la poca visibilidad del agua y su temperatura.

Este programa de entrenamiento de la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, tiene como fin proteger al bañista o veraneante sin olvidar, no descuidar de su protección personal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 11 de abril de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 11-04-2025.