LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Continúa fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil en el territorio 10/ENERO/2025

Continúa el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil en el territorio, mediante la juramentación de la Comisión Municipal Protección Civil del distrito de La Unión Norte del departamento de La Unión.

Esta estructura contará con una sala de crisis o centro de operaciones municipal, el cual será coordinado, a través del Centro de Operaciones de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil, lo que contribuirá a maximizar la atención y operatividad de las incidencias.

Este organismo es coordinado, a través del Centro de Operaciones de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil, lo que contribuye a maximizar la atención y operatividad de las incidencias.

Dicha comisión municipal en el marco de su juramentación entregó su Plan de Respuesta Municipal de Protección Civil donde se establece la identificación de riesgos, evaluación de vulnerabilidades, evaluación de capacidades. Asimismo, la coordinación con otros niveles del gobierno, protocolos de activación y procedimientos operativos; entre otros aspectos.

Esta organización interinstitucional del Sistema, beneficiará a más de 121 mil habitantes de los 10 distritos de La Unión Norte que comprende 583 caseríos y 66 cantones. Los distritos que componen La Unión Norte son: Lislique, Nueva Esparta, Polorós, Concepción de Oriente, Anamorós, El Sauce, Santa Rosa de Lima, Bolívar, San José y Pasaquina.

Las capacidades que actualmente fortalecen a dicha comisión municipal son: el Marco Conceptual sobre Reducción de Riesgo de Desastres, Fundamentos legales del Plan Municipal de Protección Civil, Manual de funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil, Manual para la Gestión de Emergencias, Simulaciones y Simulacro, Sistemas de Alerta Temprana (SAT), Mapa de Territorio, Riesgo y Recursos.

En este contexto, también se ha contado con el apoyo de Save the Children mediante su plan de fortalecimiento de capacidades municipales, facilitando así a la Comisión Municipal de Protección Civil de La Unión Norte de equipamiento para la Sala de Crisis entre los que se menciona: 6 computadoras laptop, mesa de reuniones para 8 personas y 16 sillas, mueble para resguardo de equipos, impresora multifuncional, pantalla para monitoreo de emergencias, equipo de aire acondicionado y proyector.

Los equipos tecnológicos facilitados, permitirán monitorear los eventos adversos de forma eficiente, generar información oportuna que permita emitir alertas, activar planes de respuesta, activar sectores en función de competencias institucionales y tomar decisiones para responder ante emergencias o desastres.

A su vez, este espacio servirá de apoyo para cada enlace de las Comisiones Técnicas Sectoriales, instancias del Sistema Nacional de Protección Civil y personal de esta Dirección General, permitiendo, en base a la generación de información, cambiar las estrategias y rumbos de acción en tiempo real durante una emergencia o desastre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, Viernes 10 de enero de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 10-01-2025.