La Dirección General de Protección Civil conforme al Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite ADVERTENCIA POR LLUVIAS Y TORMENTAS GENERADAS POR CERCANÍA DE ZONA DE CONVERGENCIA Y LA FORMACIÓN DE UN CAMPO DE BAJAS PRESIONES.
Esta advertencia se basa en el Informe Especial N° 3, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este día 11 de junio de 2024, el cual, hace referencia a la “continuidad la zona de convergencia intertropical (ZCIT) en las costas de Centroamérica, por lo que se prevé la formación de una amplia área de bajas presiones o campo depresionario, que mantendrá lluvias y tormentas en distintos periodos. Según el análisis realizado, la ZCIT se mantendrá frente y sobre las costas de El Salvador, aportando humedad y en combinación con el campo depresionario, mantendrán lluvias el resto de la semana, las cuales se extenderán -principalmente- en el sector costero, cordillera volcánica y franja norte. Estas lluvias y tormentas serán persistentes e intermitentes, tipo temporal”.
Asimismo, el Informe de Pronóstico basado en impacto emitido por la DOA, indica que existe probabilidad alta de caída de ramas y árboles, además de inundaciones urbanas y crecidas repentinas que ocasionen desbordamientos en distritos de la cadena volcánica, sector costero y en algunos distritos de Chalatenango; también de deslizamientos y caídas de rocas en montañas fronterizas del norte, cordilleras de Tacuba y Apaneca. También, hay probabilidad media de deslizamientos en Jucuarán, periferia del lago de Ilopango, complejo volcánico Berlín-Tecapa y carretera Panamericana en los tramos cercanos al parque recreativo Los Chorros y el kilómetro 34 cercano al distrito de Cojutepeque; así como de inundaciones y crecidas en la zona norte del país.
Sobre dichas condiciones, se insta a las autoridades que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, estar atentos a la intervención de cualquier eventualidad.
A las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil:
Además, se indica las siguientes recomendaciones a la población en general:
La Dirección General de Protección Civil se mantiene en continua vigilancia, ejecutando medidas para la prevención y mitigación de desastres.
A los medios de comunicación se les solicita difundir esta ADVERTENCIA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, martes 11 de junio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: advertencia