LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

AVISO POR LLUVIAS GENERADAS POR CERCANÍA DE ZONA DE CONVERGENCIA Y PASO DE ONDA TROPICAL A NIVEL NACIONAL 10/JUNIO/2024

La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres de acuerdo al Inciso 2 del Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite AVISO POR LLUVIAS GENERADAS POR CERCANÍA DE ZONA DE CONVERGENCIA Y PASO DE ONDA TROPICAL A NIVEL NACIONAL.

Este aviso se basa en el Informe Especial N° 2, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el día 10 de junio de 2024, el cual, hace referencia a “una onda tropical que se desplaza lentamente sobre Centroamérica e interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical, ZCIT, frente a la costa pacífica centroamericana, la cual, mantendrá lluvias y tormentas en distintos periodos. Durante el resto de la semana se extenderá, principalmente, en el sector costero y franja norte. Según lo analizado, se espera que la onda tropical mantenga la ZCIT, situada frente a las costas de El Salvador y genere un campo depresionario al sur de Centroamérica, y continúe desplazando abundante humedad y nubosidad para mantener lluvias a distintas horas; y con persistencia e intermitencia con características de tipo temporal…”.

Asimismo, el Informe de Pronóstico basado en impacto emitido por la DOA, indica que existe probabilidad alta de pequeños deslizamientos en la zona montañosa de Santa Ana, Chalatenango y Cabañas con énfasis en La Montañona y alrededores; y probabilidad media en alrededores del cerro Cacahuatique, complejo volcánico Berlín-Tecapa, volcán de San Miguel, sierra de Jucuarán y el volcán de Conchagua.

También, se prevé probabilidad media de ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas en carretera Panamericana en las cercanías del parque recreativo Los Chorros y kilómetro 34 en Cojutepeque. Asimismo, se pronostica inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos y quebradas al norte del departamento de Santa Ana y en la zona central, paracentral y oriental del país. Además, hay probabilidad baja de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias durante la tarde y noche de este día.

Sobre dichas condiciones, se insta a las autoridades que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, estar atentos a la intervención de cualquier eventualidad.

A las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil:

  • Tomar medidas de prevención pertinentes, tales como el diagnóstico y señalización de zonas de peligro por caída de rocas, postes del tendido eléctrico, ramas y árboles, vallas publicitarias y otros objetos potencialmente peligrosos.
  • Trabajar en conjunto con las alcaldías municipales, garantizando el resguardo de sus habitantes ante los vientos y lluvias asociados al paso de la onda tropical.
  • Mantener informado al Centro de Monitoreo Nacional, y solicitar apoyo cuando su capacidad de respuesta exceda sus recursos.

Por tanto, se emiten las siguientes recomendaciones a la población en general:

  • Identificar las zonas de potencial peligro en las viviendas y sus alrededores, por ejemplo, ramas, árboles y vallas publicitarias propensas a desprenderse o caer y ventanas, tejado o láminas inestables o no aseguradas.
  • A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, se recomienda precaución por la presencia de corrientes de retorno y mar picado.
  • Estar atentos a la información oficial, emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de atender las indicaciones emitidas e informar lo más pronto posible a las instituciones de respuesta correspondientes sobre cualquier incidente.

La Dirección General de Protección Civil se mantiene en continua vigilancia, ejecutando medidas para la prevención y mitigación de desastres.

A los medios de comunicación se les solicita difundir este AVISO de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 10 de junio de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 10-06-2024.

Etiquetas: