El gobierno del presidente Nayib Bukele, a través de las instituciones de prevención y respuesta vela por garantizar la seguridad e integridad de la población en estas fiestas de navidad y fin de año, ejecutando de forma articulada, oportuna y eficaz todas aquellas acciones contempladas en el Plan de Fin de Año 2023. En esta oportunidad se verificó las ventas de pólvora instaladas en el redondel Masferrer de San Salvador.
Luis Amaya, Director General de Protección Civil señaló que estas verificaciones son esenciales para crear un entorno seguro en las ventas colectivas de productos pirotécnicos, garantizando que las festividades se celebren de manera responsable y sin poner en peligro la seguridad y la vida de las personas.
Además, se exhortó a las personas, a que asuman toda la responsabilidad, tanto los padres de familia como los comerciantes de productos pirotécnicos, al momento de comprar, vender o manipular estos productos.
Baltazar Solano, Director del Cuerpo de Bomberos señaló que entre las acciones que se ejecutan es precisamente la verificación en el cumplimiento de las medidas de seguridad y legalidad en los puestos de venta de pólvora, tanto en coheterías, salas de venta y en ventas colectivas.
También, se cuenta con el apoyo de la Unidad de inspectores del Cuerpo de Bomberos en coordinación con la Dirección General de Protección Civil, siendo los encargados de realizar las visitas a fin de verificar que se estén implementando todas las medidas de seguridad.
El Cuerpo de Bomberos ha capacitado a vendedores en la manipulación de productos pirotécnicos, con el fin que puedan obtener permisos correspondientes para vender y comercializar pólvora por parte de Ministerio de Defensa.
También, indicó que está prohibido las ventas ambulantes de pirotécnicos, contratar a menores de edad para fabricar, transportar o vender estos productos.
Además, acotó que no se debe fabricar ni vender productos pirotécnicos prohibidos, como: silbadores, morteros arriba del número cinco, bombas de mezcal, fulminantes, buscaniguas y chispas del diablo, entre otros.
Recordó a la población salvadoreña no lanzar colillas de cigarrillo encendidas, quema de basura o cualquier uso de fuego al aire libre para evitar incendios en esta época navideña.
San Salvador, 23 de diciembre de 2023.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300