El Gobierno de la República en el marco de la ejecución del “Plan de Fin de Año 2023”, que se desarrolla desde el pasado 06 de diciembre hasta las 18:00 horas del 02 de enero del 2024, sensibiliza a la población y visitantes extranjeros, sobre prever rescates acuáticos durante las vacaciones de navidad y fin de año 2023.
Actualmente, Protección Civil cuenta con 232 guardavidas distribuidos en 28 playas y 110 puntos de playas. Dicho equipo permanece constantemente en dichos lugares, haciendo el llamado a los veraneantes a seguir las recomendaciones respectivas, dado que en las zonas de playa hay riesgo de ahogamiento por las corrientes de retorno que representan un peligro para los bañistas.
De igual manera, están siendo monitoreadas constantemente las principales playas, balnearios, ríos y lagos con apoyo de las instancias del Sistema, como parte del dispositivo orientado a concientizar a la población sobre evitar los riesgos y amenazas de la zona costera, piscinas y cuerpos de agua del país.
La Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, más el apoyo del Equipo Táctico Operativo y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), realizaron un simulacro de rescate acuático en la playa El Tunco de La Libertad.
Dicho ejercicio, simuló el arrastre de 01 persona, debido a las corrientes de retorno que requirió la intervención de la Unidad de Guardavidas, debiendo realizar un rescate profundo y la atención pre hospitalaria por parte del Equipo Táctico de Emergencias (ETEM), y el traslado hacia un centro asistencial de salud con ayuda del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) del Fosalud.
El objetivo de este Plan de Fin de Año 2023, es implementar medidas preventivas y acciones de asistencia a la población ante la ocurrencia de incidentes, desplegando el servicio público de protección civil, a través de la activación de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en todo el territorio nacional que contará con el apoyo de más de 100 mil personas del Sistema.
San Salvador, 16 de diciembre de 2023. Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300