La Dirección General de Protección Civil, emite Alerta Amarilla en los 29 municipios costeros del país por continuidad del oleaje más alto y rápido que arriba a la costa de El Salvador, basado en el Informe Especial No. 2 de Oceanografía del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual indica que “tormentas extra tropicales en el hemisferio sur frente a la Antártida, generan oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador. Las olas serán más rápidas y altas de las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño”.
La rapidez prevista alcanzará hasta los 60 kilómetros por hora en algunos sectores, siendo el valor típico normal en la costa de El Salvador de 35 kilómetros por hora y la altura de las olas alcanzarán hasta los 1.7 metros de altura, siendo la altura típica del oleaje de 1.5 metros.
El personal de la Dirección General de Protección Civil estará en disposición de atender las posibles labores de emergencia.
Las Comisiones Técnicas Sectoriales de Servicios de Emergencias, Logística, Técnico Científica, Infraestructura y Servicios Básicos, y Albergues deben activarse en función de la atención a la posible emergencia que se presente.
Se deben activar las Comisiones Municipales de Protección Civil de los 29 municipios costeros del país, y las Comisiones Departamentales que tengan zona costera, específicamente: Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión, quienes deberán establecer sus centros de operaciones de emergencia.
A los turistas y población en general se les pide no adentrarse en la playa y precaución al acercarse a ella, especialmente por las mañanas en las que se tendrán las mareas altas y por la fuerza de las corrientes de retorno, los pescadores artesanales deben evaluar las condiciones para realizar sus actividades, de igual manera, los deportistas de surf y público en general deben ser prudentes; y estar atentos a las recomendaciones emitidas por esta Dirección.
Se solicita a las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil de la zona costera, informar y advertir a los visitantes en las distintas playas sobre la existencia de este fenómeno y compartir las recomendaciones necesarias para evitar daños en su vida e integridad física. La Unidad de Guardavidas de esta institución, está atenta a prestar cualquier auxilio en su jurisdicción.
A los dueños de ranchos y restaurantes privados ubicados a la orilla de la playa, se le solicita informar sobre este fenómeno y dar recomendaciones a sus clientes para evitar consecuencias negativas a la seguridad y vida de las personas.
Esta alerta estará vigente hasta el jueves 7 de septiembre, y podría ser ampliada en un comunicado pertinente, además se informa que la Alerta Verde por lluvias sigue vigente en todo el territorio nacional.
San Salvador, domingo 03 de septiembre de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla