Luis Amaya Director General de Protección Civil, mencionó que se están ejecutando labores de limpieza de escombros en viviendas afectadas por los sismos en los municipios de San Lorenzo y Ahuachapán y pidió a los pobladores conservar la calma, ya que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando por el bienestar de la población.
Indicó que es importante mencionar que tener este tipo de enjambre sísmico no tiene relación con ninguna actividad volcánica, hacemos el llamado a la población a que estén informados por nuestras fuentes oficiales de Protección Civil.
Mencionó que el balance preliminar de las afectaciones generadas por la actividad sísmica en el departamento de Ahuachapán, contabiliza 248 viviendas afectadas (90 con daños leves, 16 colapsadas, 142 inhabitables), 20 deslizamientos y 1 muro colapsado.
Se continuará con el monitoreo permanente. El Puesto de Mando Unificado continuará instalado coordinando acciones inmediatas en la respuesta, actualizando en tiempo real la información desde el lugar que mayor afectación ha presentado, añadió.
Baltazar Solano Director General del Cuerpo de Bomberos dijo que se continuará con el monitoreo permanente, a través del Puesto de Mando Unificado instalado coordinando acciones inmediatas en la respuesta y actualizando en tiempo real la información desde el lugar que mayor afectación ha presentado.
Recomendó a la población de los cantones con más actividad sísmica que mantenga la calma y que establezca lugares seguros para evacuar en caso de más sismos, además,
El Director de Albergues Josué García, explicó que se continúa implementando todas las medidas y asistencia necesaria en los albergues pre equipados de Ahuachapán y Santa Ana para garantizar la comodidad y el bienestar de la población salvadoreña.
Recalcó que se tiene 1 albergue activado con 9 familias, es decir, un total de 28 personas de los cuales 13 son adultos, 4 adultos mayores y 11 menores de edad, también se ha instalado 7 refugios temporales para las personas que sus viviendas resultaron afectadas por la actividad sísmica, y que no quisieron evacuar hacia los albergues.
San Salvador, martes 17 de enero de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta roja