LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Autoridades brindan atención inmediata y permanente a las familias afectadas por el sismo de Ahuachapán 16/ENERO/2023

El Ministro de Gobernación Juan Carlos Bidegaín, indicó que, desde ayer por la tarde, fueron activados y desplegados nuestros equipos para ayudar a la población, ante los daños causados por el temblor de 5.1 grados con profundidad de 9 kilómetros registrado en el municipio de San Lorenzo, Ahuachapán.

Reiteró que se tiene una capacidad de reacción inmediata, ya que a pocos minutos del sismo fueron desplazadas las primeras unidades para levantar un informe de los daños causados por el temblor.

Asimismo, para apoyar en el plan de emergencia inmediatamente se activó la Dirección de Albergues disponiendo de 8 albergues (3 en Santa Ana y 5 en Ahuachapán), debido a las afectaciones generadas por la actividad sísmica en la zona occidental: 130 viviendas afectadas, 1 muro colapsado, 20 deslizamientos registrados; por ahora solo hay 19 personas albergadas en la casa Comunal Las Chinamas.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele permanecerá con un monitoreo permanente, el tiempo que sea necesario en la zona donde ocurrió el epicentro del sismo para estar cerca de la población y ayudar en lo que sea necesario, manifestó el funcionario.

Indicó que por ahora se continúa trabajando en el levantamiento de información casa por casa para conocer con mayor exactitud los daños causados por el sismo, además hay un Puesto de Mando instalado de forma permanente desde ayer a fin de realizar monitoreos constantes para salvaguardar la vida de la población afectada por los sismos.

Luis Amaya Director General de Protección Civil, dijo que la Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado, entre las 5:07 p.m. del día 15 de enero y las 08:00 a.m. de este día un total de 219 sismos.

Aclaró que de estos se han registrado dos sismos de magnitud superior a 5, el primero ocurrió a las 5:07 p.m. con una magnitud de 5.1 grados Richter con una profundidad focal de 9 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada. El segundo se registró a las 10:47 p.m. con una magnitud de 5.3 grados Richter con una profundidad focal de 10 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli Modificada.

Además de los dos sismos de magnitud superior a 5, se han localizado 60 eventos más cuyas magnitudes oscilan entre 2.4 y 4.4 en la escala de Richter, y las intensidades entre II y IV en la escala de Mercalli Modificada, puntualizó.

Aclaró que, debido a las características de las señales registradas, el origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociado con actividad volcánica.

Recomendó a la población atender todas las indicaciones emitidas por las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 16 de enero de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 16-01-2023.

Etiquetas: