El ministerio de Gobernación, asegurará la recreación en la zona costera, a través de una nueva Unidad de Guardavidas que forma parte de la Dirección General de Protección Civil; a fin de fortalecer el trabajo interinstitucional del Sistema Nacional de Protección Civil y prevenir un incremento de muertes por inmersión durante la presente temporada.
Esta unidad robustece el Plan Navidad 2021, integrado por 100 mil personas de las diferentes instituciones del Sistema, el cual prevé desarrollar un mecanismo de coordinación interinstitucional y los procedimientos de monitoreo que permitan responder, de acuerdo a competencias institucionales y procedimientos operativos, en la respuesta a los incidentes que se pudieran presentar durante el periodo de Navidad y Fin de Año 2021.
Se trata de 232 guardavidas y 13 supervisores distribuidos en 110 puntos estratégicos de la zona costera, que estarán presentes, específicamente en 25 playas, 3 lagos y 7 turicentros quienes brindarán la seguridad correcta; a través de la aplicación idónea del salvamento acuático de personas en las áreas de recreación pública y privada, fijando las normas en materia de seguridad y salvamento.
Los guardavidas han sido formados técnicamente para dar una respuesta eficiente, debido a que se prevé una enorme afluencia de turistas en espacios acuáticos durante estas fiestas de Navidad y Fin de Año.
Dicha unidad de guardavidas representa una respuesta al limitado número de socorristas con presencia en las distintas playas y balnearios del país, cabe destacar que existe una considerable cantidad de centros acuáticos sin presencia de guardavidas; además se carece de una normativa legal vigente que regule el ejercicio profesional de los guardavidas.
La actuación de esta nueva Unidad de Guardavidas se combinará con la labor de los cuerpos de socorro, rescate acuático, subacuático y patrullajes de la Policía y la Fuerza Armada sin faltar la atención pre hospitalaria; y equipos de verificación de protocolos de bioseguridad aportados por parte de CORSATUR, FOSALUD y MITUR.
San Salvador, lunes 20 de diciembre de 2021
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 | Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias