LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Alerta Amarilla para 5 municipios de Chalatenango, Verde para 57 municipios del país, 16/septiembre/2021

El Director General de Protección Civil, mantiene la ALERTA AMARILLA para 5 municipios del departamento de Chalatenango: San Ignacio, La Palma, San Fernando, Dulce Nombre de María y El Carrizal, y ALERTA VERDE para los 28 municipios restantes del mismo departamento y 29 municipios costeros; y deja sin efecto las ALERTAS para resto de municipios del territorio nacional.

La Alerta Amarilla se mantiene como medida preventiva, debido a la alta susceptibilidad y saturación de humedad en los suelos, y la Alerta Verde se fundamenta en el Informe Especial No. 6 de Oceanografía; considerando que las olas ya retornaron a su comportamiento normal, ya pueden realizarse con normalidad nuevamente las distintas actividades turísticas y de pesca artesanal; entre otras.

Es así, como se mantiene activado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, y de Servicios de Emergencia; mientras se desactivan el resto de Comisiones Técnicas Sectoriales, aunque se mantendrán en apresto.

La Comisión Departamental de Chalatenango y los 5 municipios antes mencionados, deben:

  1. Reducir su Centro de Operaciones de Emergencia, dejando activa, únicamente, la Comisión Técnico Sectorial de Servicios de Emergencia.
  2. Deben informar y priorizar sobre las afectaciones, y necesidades para la respuesta al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
  3. Deben mantener activos sus mecanismos de comunicación y sus planes invernales de respuesta.

Todas las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil que pasan a ALERTA VERDE, deberán elaborar un Informe Final de las acciones de respuesta desarrolladas en el marco de la Alerta Amarilla o Naranja, emitida el 9 de septiembre del presente año, de conformidad a los artículos 33 y 36 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil.

El informe se deberá enviar al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en un plazo no mayor a 5 días hábiles.

Los municipios costeros que pasan a Alerta Verde, son:

Departamento Municipios
Ahuachapán San Francisco Menéndez
Jujutla
Sonsonate Acajutla
Sonsonate
Santa Isabel Ishután
La Libertad Chiltiupán
Teotepeque
Jicalapa
Tamanique
La Libertad
La Paz San Luis Talpa
Santiago Nonualco
San Pedro Masahuat
Zacatecoluca
San Luis La Herradura
San Vicente Tecoluca
Usulután Usulután
Concepción Batres
San Dionisio
Puerto El Triunfo
Jiquilisco
Jucuarán
San Miguel Chirilagua
La Unión San Alejo
Pasaquina
Conchagua
Intipucá
La Unión
Meanguera del Golfo

Los municipios de Chalatenango que pasan a Alerta Verde, son:

Agua Caliente, Arcatao, Azacualpa, Cancasque, Chalatenango, Citalá, Comapala, Concepción Quezaltepeque, El Paraíso, La Laguna, La Reina, Las Flores, Las Vueltas, Nombre de Jesús, Nueva Concepción, Nueva Trinidad, Ojos de Agua, Potonico, San Antonio de la Cruz, San Antonio Los Ranchos, San Francisco Lempa, San Francisco Morazán, San Isidro Labrador, San Luis del Carmen, San Miguel de Mercedes, San Rafael, Santa Rita y Tejutla.

A la población en general:

  1. Mantener precaución al transitar sobre la vía pública cuando se presenten lluvias.
  2. Cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua con la debida precaución, y no cruzar durante una tormenta.
  3. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, incluyendo los llamados de evacuación preventiva.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.

 

 

 

San Salvador, jueves 16 de septiembre de 2021

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 |  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 16-09-2021.

Etiquetas: ,