La Dirección General de Protección Civil, desarrolló un Taller Regional de la Protección Civil y de Preparación Escolar ante emergencias, dirigido al Director Departamental del Ministerio de Educación de la zona oriental (Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión) y a los Asesores Pedagógicos.
Este es el primero de cuatro talleres patrocinados por la Oficina de Ayuda Internacional de Estados Unidos USAID-OFDA.
El Secretario Presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad y Director de Protección Civil, Jorge Meléndez sostuvo que el Taller Regional tuvo dos grandes propósitos: fortalecer las capacidades institucionales para la gestión integral de riesgo de lo que es el cuerpo directivo del Ministerio de Educación para toda la región oriental, además de, conocer el informe de Educación en el Simulacro Nacional ante Terremotos del 10 de octubre pasado.
En el Taller Regional se analizaron las normativas legales y administrativas para la prevención, mitigación y la preparación ante desastres; y su vínculo con el sector educativo, donde se compartió con los asesores pedagógicos las herramientas para la preparación escolar en situaciones de emergencia o desastres.
Asimismo, se plantearon las proyecciones de trabajo de la gestión del riesgo para 2017.
El Secretario para Asuntos Vulnerabilidad, sostuvo que es preciso adecuar la acción del sector educativo en caso de desastres bajo el enfoque del Plan Nacional de Protección Civil, mediante el apoyo de los delegados de Protección Civil quienes trabajan permanentemente para vincular por una educación con prevención a las comunidades y autoridades del sector educativo de oriente.
En el Taller Regional se contó con el apoyo del Jefe del Departamento de Formación y Capacitación de la Dirección General de protección Civil, Fermín Pérez; Jefe de Operaciones de Protección Civil y del Coordinador Regional de Oriente de la Dirección General de Protección Civil, Arturo Blanco.
San Salvador, 12 de diciembre de 2016.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:
2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
–——
Cuerpo de Bomberos de El Salvador:
913 / 2527-730
Etiquetas: Planes