El Secretario Presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez junto a la Directora de de Save the Children, Rocío Rodríguez y el Director de Plan Internacional El Salvador, Rodrigo Bustos lanzaron el jueves 23 de junio el proyecto «Construyendo Resiliencia» en los municipios de San Miguel, San Rafael Oriente, San Jorge y Chinameca; con el fin de que las comunidades sean capaces de responder adecuadamente ante situaciones de riesgo.
«Este proyecto que no solo va a educar a los jóvenes, sino también a los adultos. Va a ir orientado a los centros escolares y a las comunidades. Nos va a educar en fortalecer la resiliencia, a través de ser capaces de entender que los riesgos y dificultades no se deben ocultar, que en los graves peligros no se debe cerrar los ojos, pero tampoco se debe solo tener miedo y sentirse víctima. Jamás una comunidad, una persona, una familia debe sentirse víctima. Eso es en cuanto al proyecto construyendo resiliencia «, dijo el Secretario y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez.
La Directora de Save the Children, Rocío Rodríguez expresó que «la misión de Save the Children es contribuir a que la población esté más preparada al momento de una emergencia, porque es inevitable que las emergencias, desastre o situaciones precarias lleguen. Lo que podemos cambiar es que estemos más preparadas para poder enfrentarlas, poder mitigar las causas y reaccionar mejor ante un desastre».
El Directora de Plan Internacional El Salvador, Rodrigo Bustos manifestó que «esto es una metodología que tiene bastantes resultados, porque la idea es preparar a la gente en las comunidades, en qué hacer ante una situación de desastre».
El proyecto implica una inversión mayor a los 900 mil dólares que implicará capacitaciones y a comunidades sobre reducción de riesgos a desastres, fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil, capacitaciones a personal de salud, educación y seguridad pública en gestión de riesgo a desastres. Y se espera fortalecer en resiliencia a un total de 35,538 personas en un periodo de 18 meses.
San Salvador, viernes 24/Junio/16
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:
2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
–——
Cuerpo de Bomberos de El Salvador:
913 / 2527-7300
Etiquetas: noticias