LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Director General de Protección Civil asiste a presentación de guías para albergues


San Salvador, 4 de octubre de 2013 / 8:00 a.m.

 

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, asistió este día en horas de la mañana a la presentación de Guías de Prácticas para la Planificación, Montaje, Coordinación de Albergues Temporales.

La mesa de honor de este evento estuvo compuesta por el señor ministro de Gobernación, Lic. Ernesto Zelayandía; por la Viceministra de Gobernación y Coordinadora de la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, doña Ofelia Navarrete; Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez; señor representante adjunto de UNICEF en El Salvador, don Rafael Ramírez; señora Oficial Nacional de Programa de OIM, Diana Ruíz de Arteaga; Directora de la Secretaría de Inclusión Social, Licda. Guadalupe Espinoza; señora Directora de País de Save the Children, doña Sonia Silva; ante la presencia de gobernadores, vicegobernadores, Comisiones Técnicas Sectoriales de albergues, de logística, de salud, técnicos de Protección Civil y otros invitados.

De acuerdo con las palabras de doña Guadalupe Espinoza, Directora de la Secretaría de Inclusión Social, estas guías constituyen un instrumento que ya está siendo utilizado para obtener mejor la DATA y atender en forma más eficiente a las personas que son afectadas en caso de desastres naturales o en situaciones de emergencia, particularmente a niños y niñas, adolescentes, mujeres y poblaciones que tradicionalmente se ven excluidas, entre ellas personas adultas mayores, con discapacidad y diversidad sexual, explicó la Directora de esta Secretaría.

El Secretario y Director Meléndez hizo ver por su parte, que esta guía práctica se vuelve parte integrante del Plan Nacional de Protección Civil en el componente de respuesta, y que es un ordenamiento jurídico del Estado salvadoreño su uso obligatorio para la población y gobiernos, administrar los albergues de acuerdo a lo que orienta esta guía, lo que significa un cambio cualitativo en el desarrollo institucional del país. Hay un antes y un después con este efectivo instrumento institucional finalizó el Secretario y Director.

 

{phocagallery view=category|categoryid=2}

www.proteccioncivil.gob.sv

@procivil.sv

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888

Publicado el 04-10-2013.

Etiquetas: