San Salvador, 25 de marzo de 2013
09:30 A.M.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, acompañado de representantes de las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, entregó el consolidado del segundo día de haber dado inicio el Plan denominado “Plan Verano 2013”, informe que reflejó un leve incremento en el total de emergencias.
Las cifras en el segundo día, presentan un incremento en los rubros de ACCIDENTES de Tránsito con el 5.83%; por lo que insistimos en acatar las recomendaciones que los miembros del Sistema Nacional de Protección Civil, brindamos.
Otro de los rubros que se vio incrementado fue el de INCENDIOS con un 29.41%; por lo que se hace un recordatorio a las personas que realizan fogatas, tengan especial cuidado de asegurarse de apagarlas completamente; así como no tirar colillas de cigarro en maleza seca.
Los RESCATES también reflejan un incremento del 92.31%; este rubro podría reflejar que los veraneantes, están incumpliendo la norma de introducirse más allá del al mar o del alto de la cintura, dónde las personas difícilmente pueden dominar su estabilidad. Pero también refleja mayor esfuerzo de los socorristas y coordinación entre los mismos.
En la cifra de LESIONADOS la reducción es del 22.67%, pese a la reducción, sigue siendo alta la cifra de los lesionados por accidente de tránsito, por lo que igualmente pedimos acatar todas las recomendaciones que permitirían disminuir los accidentes de tránsito y de esta manera disminuir también los lesionados por este rubro.
En el rubro de FALLECIDOS, hay una reducción del 28.57%, en relación al 2012; y se tiene un fallecido fuera del plan, pero dentro del mismo periodo, en el Departamento de Sonsonate, dónde un niño a quien enviaron a traer una hacha y pasando un puente cayó y falleció en asfixia por inmersión.
Hacemos un llamado a asumir el Compromiso de disminuir los accidentes de tránsito que están provocando fallecidos y lesionados en esta vacación de Semana Santa, siendo las principales causas de accidente, Distracción del conductor, invadir carril, no guardar distancia reglamentaria, no respetar señal de prioridad, circular en reversa, velocidad excesiva y conducir en estado de ebriedad; todas son causas que está en la voluntad de la persona y principalmente del conductor, poder evitar.
¡ASUMAMOS EL COMPROMISO!
Menos accidentes y Cero Ahogados
www.proteccioncivil.gob.sv
@procivil.sv
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888
Etiquetas: noticias, Plan Verano