LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil da inicio a Mecanismos de Coordinación Elecciones Seguras 2012

San Salvador, 11 de marzo de 2012

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Dirección, Lic. Jorge Meléndez, presentó el inicio del Mecanismo de Coordinación Institucional a ejecutarse durante este día, con el objetivo de coordinar las medidas de protección, socorro, auxilio y seguridad a los ciudadanos en los centros de votación en todo el territorio nacional, que se desarrollan este día para las elecciones de diputados y alcaldes 2012; denominado “Elecciones Seguras 2012”.

El Lic. Meléndez, informó que el dispositivo estará integrado por personal de las instituciones de socorro (Cruz Verde Salvadoreña, Comandos de Salvamento y Cruz Roja), y que ya están instalados los equipos de atención pre-hospitalaria. El Cuerpo de Bomberos, mantiene entera disposición operacional en las 16 estaciones a nivel nacional a fin de atender cualquier incendio; la Policía Nacional Civil, desarrolla el plan de seguridad correspondiente y la Fuerza Armada mantiene a disposición permanente aeronaves para traslado de víctimas en caso de ser necesario.

En la mañana, las Comisiones Departamentales de Protección Civil se activaron con las instituciones que forman parte de ellas, y coordinarán durante todo el día la prestación de los servicios de protección, socorro, auxilio y seguridad que sean necesarios.

Entre los posibles escenarios de riesgos a ser atendidos se encuentran: lesiones, enfermedades repentinas, situaciones de violencia, niños extraviados e incendios; por lo que todo el personal de las instituciones involucradas estará desplegado a nivel nacional para cumplir con el objetivo propuesto.

Luego de la conferencia realizada en horas de la mañana, el Señor Secretario continuó su recorrido en horas de la tarde por centros de votación para continuar la verificación de que las instituciones de primera respuesta tuvieran ubicados sus puestos de socorro, además de comprobar la ubicación de salidas de emergencia.

 

Publicado el 11-03-2012.

Etiquetas: