San Salvador 8 de Diciembre de 2011
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad Lic. Jorge Antonio Meléndez, dio a conocer los resultados del Informe de Rendición de Cuentas, entre los que destacó la evacuación de 56,399 salvadoreños, correspondientes a 15,247 familias, de sus hogares y trasladarlos a los 640 albergues habilitados; gracias a la actuación diligente del Comité de Emergencia Nacional y los Comités de Emergencia Departamentales, Municipales y Comunales durante la fase de impacto de la emergencia.
El Gobierno de El Salvador llevó a cabo el acto de Rendición de Cuentas de las acciones emprendidas por el Sistema Nacional de Protección Civil, durante la fase de impacto de la Depresión Tropical 12 E, que azotó al territorio nacional los días 9 al 20 de octubre.
Por instrucción del Presidente de la República y en el marco del compromiso gubernamental con la transparencia, la Secretaría para Asuntos Estratégicos de la Presidencia facilitó la realización de este ejercicio, convocando a las entidades involucradas a rendir cuentas sobre la ayuda distribuida en todo el país durante la Emergencia Nacional decretada por el Presidente Funes el pasado mes de octubre.
En el evento participaron el Ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandia; Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad, Lic. Jorge Antonio Meléndez; Ministro de Defensa, José Atilio Benítez; Viceministro de Cooperación para el Desarrollo, Jaime Miranda; Viceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl; Secretario para Asuntos Estratégicos, Hato Hasbún; Subsecretario de Transparencia y Anticorrupción, Marco Rodríguez y el Presidente de la Corte de Cuentas en funciones, Javier Bernal; entre otras autoridades.
La Depresión Tropical 12E afectó infraestructura pública y privada, provocando inundaciones en casi el 10% del territorio, principalmente en la planicie costera, como consecuencia del desbordamiento de la mayoría de ríos y quebradas que drenan desde la cadena volcánica hacia la costa; siendo los departamentos más afectados Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután y San Miguel.
Luego de la presentación del informe, se abrió un espacio de preguntas en el que la ciudadanía tuvo un diálogo con los funcionarios que estuvieron al frente de esta enorme tarea e intercambiaron dudas y comentarios con respecto a los datos expuestos.
Etiquetas: noticias