LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se realiza el taller para la conformación de la Estrategia de Información y Comunicación en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres en América Central

 

El Salvador, 7 y 8 de Septiembre de 2011. En el marco de la Plataforma de Información y Comunicación Regional, financiada por el Gobierno de China, Taiwán, y con el apoyo del proyecto RESIS II del Gobierno Noruego, se llevó a cabo el taller para la conformación de la Estrategia de Información y Comunicación en el marco de la Gestión de Riesgo de Desastres en América Central.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Iván Morales, Secretario Ejecutivo del CEPREDENAC; quien mencionó la importancia del trabajo conjunto de las Comisiones Regionales de Comunicadores e informáticos en busca de la conformación de una Estrategia Regional de Información y Comunicación que permita presentar una propuesta concreta para la Cumbre de Presidentes en el mes de Diciembre 2011.

La agenda contempló el trabajo de las dos comisiones, con una revisión de los antecedentes, los compromisos institucionales actualmente adquiridos, una propuesta de Estrategia Regional de Información y Comunicación y la ruta crítica hacia la Cumbre de Presidentes 2011. El modelo de la propuesta estuvo a cargo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, CONRED; quien lidera el proceso de la propuesta mencionada, con el apoyo técnico y sistematización de la información por parte de la Comisión informática Regional, CIR; que lidera el SINAPRED, Nicaragua.

El CEPREDENAC es un organismo intergubernamental, perteneciente al SICA, como Secretaría Especializada regida por un Convenio Constitutivo aprobado por los Presidentes de la Región. El objetivo es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y el impacto de los desastres, como parte integral del proceso de transformación y desarrollo sostenible de la región, en el marco del SICA, a través de la promoción, apoyo y desarrollo de políticas y medidas de prevención, mitigación, preparación y gestión de emergencias.

Publicado el 07-09-2011.

Etiquetas: ,