8:00 a.m.
San Salvador, martes 6 de septiembre de 2011
Bajo el marco del actual programa de Gobierno, el pasado viernes 2 de septiembre el señor Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad Lic. Jorge Meléndez y la Señora Viceministra de Gobernación doña María Ofelia Navarrete, participaron en la continuación del lanzamiento oficial del Proyecto “Territorios de Progreso”, que inaugurara el señor Presidente de la República Sr. Mauricio Funes Cartagena; el pasado jueves 1 de septiembre.
Este proyecto -planteado como un modelo de desarrollo por territorios- concentrará y focalizará las acciones de diferentes instituciones de gobierno y municipalidades, en seis municipios de la Bahía Jiquilísco; coordinadas con la participación activa de la población organizada, de la empresa privada, de organizaciones no gubernamentales y con el apoyo o asistencia internacional.
La participación de la población será activa en el sentido de que conocerá de cerca los proyectos y los evaluará; tomando en cuenta que es el pueblo quien conoce mejor su realidad, así como los mejores mecanismos para que salir de la condición en que se encuentra.
Según el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad, este nuevo concepto de proyectos territoriales, generará un cambio de vida en el salvadoreño, que lo encaminará hacia un modelo de Desarrollo sostenible.
Por parte de la Dirección General de Protección Civil participaron el Ing. Armando Vividor y del Lic. Mauricio Guevara- que fungirán como miembros del Consejo Territorial, como titular y suplente, respectivamente. Estos Consejos Territoriales se encargarán de velar por el fiel cumplimiento del proyecto. Estarán conformados 50% por la población civil, y 50% por representantes de las instituciones públicas, municipalidades e instituciones de gobierno.
Se conformaron Directivas Provisionales, que se encargarán de la conducción del trabajo mientras se define plenamente el proyecto. Una vez estén determinados los detalles del proyecto, se juramentará al organismo directivo.
La idea de esta sesión de trabajo fue conformar este Consejo, iniciar los mecanismos de coordinación, y conocer la programación de las próximas reuniones; que se han previsto una cada mes, pero con la apertura de que se realicen cuantas veces sean necesarias.
Etiquetas: noticias