LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad Inaugura Curso sobre Gestión de Riesgo e Inversión Pública

San Salvador, 16 de Agosto de 2011 /  8:30 a.m.

El Secretario  presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad, Licenciado Jorge Antonio Meléndez López, acompañado de representantes del fondo de España-SICA; realizó este día la Inauguración nacional  del Curso sobre Gestión de Riesgo e Inversión Pública; esto en coordinación con El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central, -CEPREDENAC-, la institución especializada del Sistema de la Integración Centroamericana –SICA y auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Fondo España-SICA.
 

 

Por El Salvador,  tenemos  22 participantes, logrando así la ínterinstitucionalidad; las instituciones representadas son:
•    (5) Secretaria de la Presidencia para Asuntos de Vulnerabilidad
•    (5) Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres
•    (1) Secretaria de la Presidencia para Asuntos de la Vulnerabilidad
•    (1) Secretaria Técnica de la Presidencia
•    (1) Ministerio de Hacienda
•    (1) Fondo Salvadoreño para Estudios de Pre Inversión FOSEP / Adscrita Ministerio de Hacienda
•    (6) Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano, MOP-TVDU
•    (1) Fondo de Inversión Social para el desarrollo Local, FISDL
•     (2)  Corporación de Municipalidades de la Republica de El Salvador, COMURES

Este en un Curso en-línea (vía Internet), y estará dividido en cuatro módulos, con una duración total de dos meses (9 semanas); a partir de este día y finalizando el  17 de octubre de 2011. A nivel centroamericano, se tendrá 133 participantes divididos así: Guatemala 21, Honduras 20, Nicaragua 21, Costa Rica 21, Panamá 21, El Salvador 22 y CEPREDENAC 7 participantes.

 

Los Objetivos que el curso buscará cumplir entre sus participantes, se pueden mencionar: Familiarizar a los participantes con los elementos del marco jurídico político, la institucionalidad y el estado de la gestión integral de riesgo de desastres a nivel centroamericano; proporcionar conocimientos generales sobre el marco jurídico político, la institucionalidad y la situación de los sistemas nacionales de inversión pública en la región centroamericana y Desarrollar habilidades teóricas y prácticas sobre el modelo teórico y conceptual para la incorporación del análisis de riesgo en los proyectos de inversión pública así como los principales métodos y herramientas y su aplicación práctica.
 

El curso contará con cuatro módulos,  el primero La Gestión Integral de Riesgo de Desastres; el  Módulo 2 contendrá las  Características y Análisis comparativo de los Sistemas de Inversión Pública en Centroamérica  y los módulos 3 y  4 tratarán sobre los Métodos y Herramientas Básicas para la Incorporación del Análisis de Riesgo en los Proyectos de Inversión Pública.
Posterior a la presentación del curso por parte del Lic. Meléndez, en El Salvador, el mismo fue inaugurado simultáneamente en los países de Centroamérica, a través de una videoconferencia; en la que estuvieron presentes los  representantes de protección civil de la región, representantes de AECID; organismo patrocinador y Miembros de La Secretaria Ejecutiva del CEPREDENAC.
Publicado el 16-08-2011.

Etiquetas: