LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Oportunidad de empleo

Oportunidad de Empleo para Tutor Virtual

San Salvador 19 de julio de 2011

 

 

La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, el Centro de Coordinación para Prevención de los Desastres Naturales en América Central – CEPREDENAC, Con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Fondo España-SICA, convocan a los interesados a participar en el concurso para seleccionar a la persona que será el “TUTOR VIRTUAL” del Curso Introductorio sobre Gestión de Riesgo e Inversión Pública.

 

 

 

Dicho curso tiene por objetivo general:  Contribuir a fortalecer el proceso de inversión pública para el desarrollo, a través de la formación de capacidades en los funcionarios de instituciones claves que promueven programas y proyectos en la región para propiciar la generación de una inversión sostenible y segura.

 

 

 

Específicamente busca: Fortalecer la capacidad de los técnicos de la región vinculados a los procesos de inversión, sobre la gestión de riesgo de desastres y su vinculación con la inversión pública, a través del diseño, sistematización y desarrollo de un curso introductorio sobre dicha temática.

 

 

El contrato busca el acompañar pedagógica y conceptualmente el proceso de capacitación virtual de los/as participantes del  “Curso Introductorio sobre Gestión de Riesgo e Inversión Pública”.

 

 

Entre las funciones del contratado están:

 

  1. Participar en la jornada de formación a tutores/as con el equipo de coordinación del curso responsable de la actividad.

  2. Realizar el seguimiento permanente de cada participante (aproximadamente 20), desde el comienzo hasta el final del curso a través de la orientación y acompañamiento a las actividades de aprendizaje.

  3. Favorecer la interacción constructiva en el aula virtual y proporcionar asistencia conceptual y pedagógica en función de las necesidades y las dificultades que se le puedan presentar al grupo de participantes.
  4. Realizar las devoluciones conceptuales al grupo, por medio del análisis consolidado de sus participaciones, así como las aclaraciones, precisiones y retroalimentaciones (individuales o grupales según sea el caso) a través de cada una de las herramientas de la plataforma virtual.
  5. Promover la consulta de documentos y demás recursos disponibles en la biblioteca del curso virtual.
  6. Asegurarse de que los estudiantes comprendan el funcionamiento técnico de la plataforma educativa.
  7. Mantener comunicación permanente con los demás tutores, bajo la asesoría del coordinador/a del curso.
  8. Mantener comunicación tanto con el enlace nacional de fortalecimiento institucional como con el de formación y educación.

 

Entre los productos esperados están:

 

  1. Estrategia de permanencia de los/as participantes durante el tiempo total del curso virtual
  2. Informe de avance a la terminación del primer módulo.
  3. Informe final sobre el segundo, tercer y cuarto módulos con evaluación y recomendaciones de la experiencia del curso virtual.
  4. Informes de excepción con sugerencias y recomendaciones que permitan anticipar problemas y mejorar aspectos del curso en la medida que se considere necesario.

 

 

 

Requisitos y Experiencia:  Profesional de las ciencias sociales o áreas relacionadas con experiencia mínima de 2 años en:

  1. Trabajo en áreas de proyectos de inversión pública y proyectos de desarrollo con conocimiento obligatorio en gestión integral de riesgo de desastres.
  2. Tutoría y acompañamiento en procesos de formación y capacitación en inversión pública con incorporación de la variable de riesgo y en ambiente semi-presencial o virtual.

  

Duración del Contrato:  2 meses a medio tiempo del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2011. Recibirá una sesión de inducción previa al inicio del contrato en julio y deberá acompañar el acto de clausura del curso en octubre.

 

 Honorarios y Forma de Pago:  El proyecto tiene previsto un monto de US$ 2,000 para el pago de honorarios de cada consultor en tutoría virtual. Se hará un solo pago al final de la consultoría.

 

Procedimiento de Aplicación:  Los/as interesados/as deberán enviar una copia de su hoja de datos personales, destacando la experiencia requerida para el proyecto, al punto focal nacional Sr. Fermín Pérez a más tardar este viernes 22 de julio de 2011 antes de las 23:59 horas, en las oficinas Centrales de la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, ubicadas en el 4° nivel del edificio del Ministerio de Gobernación en la 15 Avenida Norte y 9a Calle Poniente, Centro de Gobierno, San Salvador, El Salvador, teléfono 2527-7128. 

Términos de Referencia                      Mas detalle sobre la Convocatoria

Publicado el 19-07-2011.