LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Director General de Protección Civil participa en cuarta reunión Ordinaria del CEPREDENAC

Director General de Protección Civil  participa en cuarta reunión Ordinaria del CEPREDENAC

San Salvador 3 de Diciembre 2010

 

El Director General de Protección Civil Licenciado Jorge Meléndez, participo  en la  Cuarta Reunión Ordinaria  de   representantes  del Centro de Coordinación para la prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC); la reunión tuvo lugar en Tegucigalpa Honduras;  los representantes de cada país presentaron  iniciativas para fortalecer las capacidades de ayuda mutua en caso de desastres.

La cuarta reunión del Consejo de Representantes del CEPREDENAC finalizó el día de ayer, después de dos días de trabajo durante los cuales, los países del istmo por medio de sus entes especializados en manejo de contingencias, planificaron las acciones conjuntas a realizarse en caso de desastre.

El CEPREDENAC, impulsa la Política Centroamericana de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PCGIR),  aprobada en la XXXV Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Declaración de Panamá, del 30 de junio del 2010.

En este sentido, el Consejo de Representantes del CEPREDENAC, desarrolla un Plan Plurianual 2010-2013, basado en cinco áreas programáticas: científico técnica, educación y formación, fortalecimiento institucional, gestión territorial y preparación y respuesta frente a desastres.

En el marco de la reunión, se realizó además, un Acuerdo de cooperación para la prevención y manejo de desastres, entre los países del istmo  y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El documento, suscrito entre CEPREDENAC y la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Exterior (OFDA), establece que ambos organismos coordinarán programas de prevención, mitigación y preparación con el fin de reducir el impacto de los desastres. Las acciones se llevarán a cabo en las áreas de: asistencia humanitaria en respuesta a emergencias, capacitación, ayuda técnica y reducción de riesgos a los desastres (RDD).
Durante la firma del referido documento, estuvieron presentes el Ministro de Gobernación de El Salvador, Humberto Centeno y el de Interior y Población de Honduras, Áfrico Madrid.

Publicado el 03-12-2010.

Etiquetas: