LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se mantiene Alerta Verde

 
 

EL DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL MANTIENE  DECLARATORIA DE  ALERTA VERDE A NIVEL  NACIONAL Y ALERTA AMARILLA EN TODA LA ZONA COSTERA.

Por un Campo Depresionario ubicado entre Guatemala y México

 

San Salvador, domingo 18 de julio de 2010 / 15:00 horas.

El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, con base al  informe especial N. 3 “Lluvias, tormentas y chubascos por influencia de un Campo Depresionario”, emitido por el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) del Ministerio del Medio Ambiente y considerando  la valoración y análisis de la Unidad de Gestión de Riesgos y Alerta Temprana de esta Dirección, sobre el mismo fenómeno y la alta vulnerabilidad, y susceptibilidad a inundaciones y deslizamientos en diferentes zonas del país; así como de conformidad al artículo 22 de la  Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres. MANTIENE DECLARATORIA DE  ALERTA VERDE en todo el país y ALERTA AMARILLA en la zona costera del país.

 

Descripción del Fenómeno

Persiste la influencia del Campo Depresionario que se orienta hacia el territorio salvadoreño, sobre sus costas pacíficas; condiciones que están procurando abundantes lluvias, de moderadas a fuertes, sobre todo en la costa. El comportamiento de este Campo Depresionario indica que se mantiene semiestacionario sobre el pacífico de Guatemala y México, por lo que la tendencia es de continuar bajo las mismas condiciones, esperando las mayores cantidades de lluvia sobre el Litoral Pacífico, con un periodo de 48 horas más, es decir lunes y martes.

Dependiendo de la intensidad de las lluvias, los ríos podrían presentarse con rápidos incrementos de nivel y por tanto, la posibilidad de que se produzcan inundaciones en áreas urbanas de los departamentos ubicados en la zona costera. Ríos que drenan de la cordillera de El Bálsamo, de acuerdo al pronóstico de lluvias para este día, estos ríos podrían incrementar rápidamente, ocasionando desbordamiento e inundaciones repentinas, debido a la ocurrencia de lluvias intensas.

Se sugiere especial atención a los que drenan a la costa del departamento de La Libertad y La Paz, y específicamente a los ríos Huiza, Chilama, El Jute, San Antonio, Chanseñora y Amayo. Asimismo, se pide vigilancia en los ríos JIBOA: en las comunidades San Carlos 1, El fraile, Los Novillos y La Tequera ( pp local); en el  BAJO LEMPA: Nueva Esperanza, El Marillo 1 y 2, La Casona, Las Arañas, El Ángel, El Zamorán, Nuevo Amanecer y Ciudad Romero, y en las comunidades El Limón, El Icaco, El Botoncillo 2, Colonia Narváez, Caserío San Francisco y La Cocosica.

Con base a lo anterior, el Director General de Protección Civil, MANTIENE DECLARACIÓN  DE  ALERTA VERDE en todo el país y ALERTA AMARILLA en la zona costera del país, y en las zonas susceptibles de deslizamientos siguientes:

  1. Cerro de Apaneca Chichicastepequec, con atención en el caserío Tizapa, Cantón Taltapanca; 2 km. Al sur de Apaneca.
  2. Volcán Ilamatepec en Santa Ana con atención en el cantón Planes de la Laguna; en la orilla poniente del Lago de Coatepeque.
  3. El picacho, Volcán de San Salvador,  con atención en colonia Monte Bello y comunidades aledañas a la quebrada Las Lajas.
  4. Alrededores del Lago de Ilopango, con atención a las poblaciones de San Agustín, Joya Grande y Cantón Dolores Apulo.
  5. Volcán Chinchontepec en San Vicente, con atención en Verapaz, Guadalupe y Tepetitán.
  6. Ciudad de Berlín, Usulután, con atención en Brisas del Sol y otra colonias de la ciudad, ubicadas en las cercanías del Cerro Pelón y Cerro las Palmas.
  7. Volcán Chaparrastique en San Miguel con atención en cantón y caserío Placitas.
  8. Volcán de Conchagua con atención en la población de  Conchagua y cantones Yologual y Conchaguita.
  9. Las Pilas, San Ignacio, La Palma y Cantón El Zapotal (municipio de Ojos de Agua) en el departamento de Chalatenango.
  10. Delicias de Concepción, en el Departamento de Morazán.
  11. Cerro el Cabro, en la cercanía de Sensuntepeque.
  12. Joya Ancha Arriba, Cerro El Tigre, municipio de Santa Elena, Usulután.

 Y se mantienen las medidas anteriores, declaradas por el Director General en la conferencia del sábado 17 de julio; siendo las más importantes:

  • Estar atentos y vigilantes del desarrollo del fenómeno natural  y a cualquier nueva información de esta Dirección General;
  • Acatar las medidas y recomendaciones que en cualquier momento brinde, esta Dirección  y las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil,
  • Colaborar con las labores de prevención, mitigación y de protección que emprenda la Dirección General o  a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales  de Protección Civil;
  • Evacuar las áreas peligrosas cuando la Dirección General, las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales  de Protección Civil o la Policía Nacional Civil se los pida;
  • A los conductores que se movilizan en la ciudad y en las carreteras a que tomen las medidas de precaución necesaria, para evitar riesgos por desprendimientos y zonas inundadas.   
  • Se recomienda precaución a bañistas, surfistas, buceadores y pescadores de pequeñas embarcaciones, por velocidad de corrientes de retorno incrementada, siendo la principal causa de ahogamiento. Particularmente las mareas altas entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche.

A los medios de comunicación social, Mantenerse atentos para difundir cualquier información que se  emita de esta Dirección General.

La Dirección General de Protección Civil, se mantendrá vigilante e informará oportunamente de cualquier otra situación.

Publicado el 19-07-2010.

Etiquetas: ,