San Salvador, 24 de marzo de 2010
El Sistema Nacional de Protección, Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, (SINAPROC) a través de la Dirección General de Protección Civil, dependencia del Ministerio de Gobernación, lanzó el plan contingencial “Verano 2010” a nivel nacional en el marco de las próximas vacaciones de Semana Santa, el cual involucrará 35 mil 438 personas y se desarrollará a partir de las 8:00 de la mañana del 27 de Marzo hasta las 8:00 de la mañana del 06 de abril, con el fin de brindar protección, auxilio y seguridad a la población en general; por lo cual se activará el Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E.).
El Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, explicó que dicha iniciativa es un esfuerzo interinstitucional que cuenta con el apoyo y participación de instituciones del sector público y cuerpos de socorro.
Algunas de las entidades que colaboran en este esfuerzo son: los Ministerios de Justicia y Seguridad Pública, Salud, Medio Ambiente, Turismo, Obras Públicas; Cuerpo de Bomberos, Fuerza Armada, Comandos de Salvamento, Cruz Roja Salvadoreña y Cruz Verde Salvadoreña; entre otras.
El dispositivo contará con el apoyo de 372 Unidades de Salud, 36 Hospitales, 56 Unidades de Salud FOSALUD con servicio de 24 horas, 17 estaciones de Bomberos, 61 puestos de salvamento acuático, 116 puestos de socorro terrestre, puestos de control antidoping, controles vehiculares, un helicóptero de la Fuerza Armada y puestos móviles de seguridad de la Policía Nacional Civil.
El Director Meléndez, puntualizó que entre las emergencias que pueden ocurrir durante el desarrollo de las vacaciones de la Semana Mayor son: traumatismos, asfixia por inmersión, accidentes de tránsito, incendios, así como; casos de insolación y deshidratación.
Indicó, que las emergencias registradas en las festividades de Semana Santa en 2009, tuvieron un consolidado final de 1,492 emergencias donde hubo 61 fallecidos (31 en accidentes viales y 30 ahogados), 124 incendios, 449 rescates, 282 accidentes de tránsito y 576 lesionados.
El funcionario, reiteró que debido a que la población en general no atiende las recomendaciones de prevención se pretende incrementar los controles antidoping y de reducción de velocidades.
Las medidas obedecen a que hay una alta afluencia de personas que asisten a las diferentes playas, balnearios, centros turísticos y eventos religiosos, lo que origina la movilización de vehículos en las principales carreteras del país; por lo que aumenta la posibilidad de pérdida de vidas humanas.
El Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, reiteró que continuará con la estrategia de control contra el dengue de acuerdo a la declaratoria de Protección Civil, a través de las acciones anti vectoriales a nivel nacional.
Mientras, que las Comisiones Departamentales de Protección Civil encabezadas por los Gobernadores se integrarán al dispositivo de seguridad e instalaran Sistemas de Comando de Incidentes (SCI) en los respectivos lugares del Departamento a que pertenezcan.
Etiquetas: Plan Verano