LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Disminuye cifra de albergados en refugios temporales

San Salvador, 19 de noviembre de 2009. El Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, dijo que este día se reportan 7,773 personas albergadas en 83 refugios temporales del país; aclaró que ha disminuido dicha cifra respecto al día de ayer, y que aunque algunos afectados de regresen a sus casas o al lado de sus familiares tras perder sus bienes  no dejarán de ser asistidos por las autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.

El Director Meléndez, explicó que las últimas inspecciones reflejan que hay 111 centros escolares dañados e indicó que esta situación afecta la matrícula para 39.623 educandos. Asimismo, se ha rehabilitado el servicio de energía eléctrica en 46 zonas, pero están pendientes 6.

Respecto a la ayuda humanitaria recibida, explicó que se asciende a un total de 392.43 toneladas, de las que 155 mil 82 corresponde a la ayuda humanitaria nacional y 236 mil 61 toneladas son de ayuda internacional proveniente de las naciones hermanas de España, Nicaragua, Estadios Unidos, Brasil, Venezuela, Israel, México, Panamá, Guatemala y Taiwán.

El funcionario, detalló que en el Departamento de San Vicente se distribuyeron 124.24 toneladas de ayuda humanitaria, La Paz 155.25 toneladas,  Cuscatlán 55.09 toneladas, La Libertad 93.25 toneladas, San Salvador 34.98 toneladas y a la Secretaría de Inclusión Social se le han entregado 34.36 toneladas quien maneja los alimentos. Con esta ayuda se ha beneficiado a 62 mil 620 personas y aún se tiene una reserva de 29.68 toneladas.

El Director Meléndez, explicó que los ciclos de abastecimientos en los albergues se han realizado cada 5 días, lo cual se prevé cambie porque se han habilitado tres bodegas adelantadas: en San Vicente, Cuscatlán y en Zacatecoluca, La Paz.

Confirmó, que la entrega de la ayuda humanitaria ha sido coordinada con las Organizaciones No Gubernamentales y Naciones Unidas, de manera tal que se ha logrado atender los albergues.

Añadió, que se mantiene el dato ce 196 fallecidos, 78 desaparecidos e incitó a la población a reportan algún familiar desaparecido en cualquier puesto policial en todo el país para sumarlo a la búsqueda y actualizar las cifras. Descartó las operaciones de búsqueda y rescate de personas, por lo que las acciones se orientan más a la ubicación, identificación y recuperación de cuerpos, de tal forma que la búsqueda de víctimas se extenderá durante la etapa de rehabilitación.
 

Publicado el 20-11-2009.

Etiquetas: