LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se mantiene declaración de Alerta Verde

INFORME ESPECIAL N°3

Sábado 7 de noviembre de 2,009

Para este día es notoria  la persistencia de la BAJA PRESION  posicionada sobre las costas pacificas de Guatemala y El Salvador, que viene a mantener el transporte de humedad desde ese sector hacia todo el territorio nacional, condición que permite estimar se tenga el mismo escenario de lluvias intermitentes sobre todo en la zona costera donde se registraran las mayores cantidades.

El sistema atmosférico IDA se volvió a intensificar en las últimas horas de la madrugada después de salir del territorio hondureño tomando nuevamente la categoría de TORMENTA TROPICAL “IDA”, con vientos de 75km/h dentro de un radio de 60 millas náuticas y encontrándose actualmente a 460 km Sureste de Cozumel, México desplazándose en dirección a la Península de Yucatán sobre el mar Caribe.

Por la situación que se perfila se mantiene un escenario similar de la ocurrida en las últimas 18 horas por lo que la DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIVIL mantiene la ALERTA VERDE, hasta que las condiciones mantengan un nivel de riesgo bajo.

El monitoreo y pronóstico del Servicio Nacional de Estudios Territoriales, indica una situación similar de lluvias a las percibidas durante la noche del viernes y madrugada de este día sábado, de forma intermitente manifestando que las mayores cantidades se darían en la zona costera, cordillera volcánica y zona oriental, esperando una mejoría gradual y sustancial para el día domingo.

Ante esta situación, Protección Civil mantiene las recomendaciones: 

  1. A  la navegación marítima, pesca artesanal, tomar precauciones al  realizar sus labores durante el fin de semana;
  2. A los deportes acuáticos sobre lagos y mar abierto, tomar las debidas precauciones al  realizar estas actividades;
  3. Evitar cruzar ríos debido a las posibles repuntas que pueden manifestarse por las lluvias continuas, mientras que en la zona urbana se debe  conducir con precaución bajo la intensa lluvia;
  4. En lugares de posibles deslizamientos retirarse a lugares seguros o buscar albergues, (cárcavas y taludes);
  5. A las Alcaldías y a las Gobernaciones Departamentales, mantenerse vigilantes de esta situación y activar sus respectivas Comisiones de Protección Civil;
  6. Debido al incremento de la susceptibilidad a deslizamientos en las zonas de la cordillera Volcánica de San Vicente; Usulután en las zonas de Berlín, Alegría y Santiago de María y en  La Unión, en la zona de la Cordillera de Conchagua  y Volcán de Santa Ana; se recomienda identificar las zonas críticas y alejarse de las mismas; mientras exista la presencia de lluvia. (taludes y zonas de mayores pendientes erosionables).

Teléfono de emergencia de Protección Civil:   2281-0888

Publicado el 07-11-2009.

Etiquetas: ,