LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil, Declara Alerta Naranja en cinco Departamentos de la Zona Central del país

DOMINGO, 8  DE NOVIEMBRE 2009

INFORME ESPECIAL N° 4

 

Las intensas lluvias registradas en horas de la noche del sábado y madrugada de este día domingo 8 de noviembre, provocaron desbordamientos de los ríos principales como: Acelhuate, Tomayate, Huiza, Altos de San Roque y Jiboa. Por tal situación  la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, declara ALERTA NARANJA para los Departamentos de San Salvador, La Libertad, San Vicente, La Paz y Cuscatlán  y el resto del territorio se mantiene en ALERTA VERDE.

Durante la noche del sábado y madrugada de este día, es notoria la ubicación de la BAJA PRESION que se encuentra  posicionada sobre las costas pacíficas de Guatemala y El Salvador, lo que produjo lluvias intensas en la zona central y con menos intensidad en el resto del territorio nacional,  condición que afectó diferentes comunidades de los cinco Departamentos donde hubo desbordamientos de ríos, viviendas dañadas, derrumbes e inundaciones e infraestructura como puentes.

Dada la situación, se declara ALERTA NARANJA en los cinco Departamentos antes mencionados con previo aviso a la Comisión Nacional de Protección Civil y al señor Presidente de la República.

Según el Centro Nacional de Huracanes, el sistema atmosférico IDA se volvió a intensificar en las últimas horas de la madrugada después de salir del territorio hondureño tomando nuevamente la categoría de HURACAN “IDA”, con vientos de 150m/h dentro de un radio de 60 millas náuticas y encontrándose actualmente cerca de la Península de Yucatán.

Acciones realizadas

  1. Sobrevolar áreas afectadas;
  2. Desplazamiento de grupos de Búsqueda y Rescate (BREC);
  3. Activación de las Comisiones Técnicas Sectoriales;
  4. Desplazamiento de los Grupos de Evaluación y Análisis de Daños (EDAN);
  5. Evaluación de Infraestructura (Puentes, carreteras, viviendas y alcantarillados);
  6. Desplazamientos de grupos de rescate aéreo;
  7. Ayuda Humanitaria;
  8. Continuar con el Monitoreo a nivel nacional;
  9. Control de epidemias, por parte del Ministerio de Salud Pública.
Publicado el 08-11-2009.

Etiquetas: ,