LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Boletín 18 del SNS, 13 de mayo de 2009

Sistema Nacional de Salud

 BOLETÍN N° 18

13 de Mayo 2009, 14:00 horas

 

Situación mundial de Influenza A (H1N1): Según la OMS, Se continua en fase 5 de alerta pandémica. De acuerdo a la actualización No.27 del 13 de mayo de la OMS (traducido del idioma ingles), 5728 casos confirmados, se concentran en 33 países. Reportan casos y muertes por Influenza A (H1N1): México (2059 casos y 56 muertes), Estados Unidos (3009 casos y 3 muertes), Canadá(358 casos y 1 muerte) y Costa Rica(8 casos y 1 muerte); estos 4 países concentran 5,434 casos y 61 muertes. España (98) casos, Reino Unido (68), Panamá (29), Francia (13), Alemania (12), Italia (9), Brasil, Nueva Zelandia e Israel (7 casos), Colombia (6), Japón y El Salvador (4), Países Bajos, República de Corea, Guatemala y China (3), Noruega, Suecia, Tailandia y Finlandia (2), Argentina, Australia, Austria, Cuba, Dinamarca, Polonia, Portugal, Suiza e Irlanda (1); estos 29 países concentran 294 casos, no registran muertes.

Situación Nacional:

  • 4 casos confirmados
  • 2 casos probables en espera de confirmación por CDC.
  • Este día se reportan 3 casos sospechosos, procedentes del departamento de San Salvador.

Indicaciones de la OMS: La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con el brote de gripe por Influenza A (H1N1). Las personas enfermas deberían aplazar sus planes de viaje y los viajeros de regreso que se encuentren enfermos deben buscar atención médica. Estas recomendaciones son medidas de precaución que pueden limitar la propagación de muchas enfermedades transmisibles, entre ellas la gripe.

Actividades realizadas:

  • Continua el monitoreo de Vigilancia epidemiológica en Fronteras Terrestres, Puertos y Aeropuerto Internacional.
  • Investigación y monitoreo de casos sospechosos y contactos
  • El señor Ministro de Salud se reúne con el señor Presidente de la República, dándole a conocer la situación actual del país, quienes posteriormente ofrecen conferencia de prensa.
  • Reunión técnica de Directores de Epidemiología de Centroamérica, en cumplimiento a los acuerdos de COMISCA, con el objetivo de conocer situación y preparación de cada uno de los países miembros, revisar cumplimiento de los acuerdos de la COMISCA en relación a la gripe transmitida por virus A (H1N1) y proponer medidas adicionales complementarias a las acciones implementadas por cada uno de los Ministerios y Secretarias de Salud a nivel interno.
  • Capacitación a personal de aduanas de los puntos fronterizos, relacionado con descripción de la enfermedad, medidas de prevención y procedimientos.
  • Capacitación sobre Infección Respiratoria Agudas Grave (IRAG), dirigida a Personal de Salud en vigilancia y respuesta nacional y subnacional de la región de salud de occidente y Unidades Médicas del ISSS, contando con apoyo de la representación del CDC en El Salvador.

Información Importante: Les recordamos que para dudas y consultas sobre medidas de prevención de la Influenza o gripe, con gusto le atenderemos en el teléfono amigo del Ministerio de Salud 22211001 o al 22057219, en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y a Punto Seguro (ISSS) 22444777. Se tiene habilitado para todo el gremio médico el teléfono 22057325, para NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA INMEDIATA de cualquier caso sospechoso de acuerdo a las definiciones de caso emitidas por la OMS.

Publicado el 14-05-2009.

Etiquetas: