El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, hace entrega de consolidado ante la prensa
San Salvador 27 de diciembre de 2010
Durante un taller de evaluación interno con la jefatura de la Dirección General de Protección Civil en un hotel capitalino, el Director General Licenciado Jorge Meléndez ofreció una rueda de prensa, en la que dio a conocer el estado de emergencias hasta la fecha a nivel nacional, a través de un cuadro que consolida los reportes de diferentes instituciones como la PNC, Medicina Legal, Comandos de Salvamento, Cruz Roja y otras.
El Director mencionó que en estos días se ha sentido una reducción general de incidentes; sin embargo dijo que ha habido incremento en accidentes de tránsito y de incendios. Como aún falta el festejo del 31 de diciembre, el Director hizo una reflexión a la población salvadoreña, de que “protección civil somos todos” y que cada persona es responsable de su propia vida, de sus condiciones de bienestar y de su familia. El hecho de haber disminuido los incidentes hasta la fecha, es una muestra de que sí puede lograrse, agregó.
Un ejemplo de ello fue el pasado lunes 26 de diciembre durante su recorrido para verificar el despliegue territorial de carretera establecido en el Plan Belén 2010, cuando el Director Meléndez observó una fila de vehículos de 8 kilómetros de largo que venía del Puerto de La Libertad, en la que los conductores no intentaban sobrepasarse, una conducta admirable que demuestra que sí hay ciudadanos dispuestos a cumplir las normas; no obstante, dijo el Lic. Meléndez que hay otros que no ponen de su parte y a eso se debe el incremento en el rubro de accidentes de vehículos, de los cuales las mayores causas son la distracción, invadir el carril contrario, y sobre todo, el exceso de velocidad.
Luego el Director mencionó los datos consolidados, entre ellos un total de 95 personas lesionadas, 3 por arma de fuego y 17 por arma blanca; 4 niños quemados por pólvora; 4 adultos también quemados por pólvora; 22 fracturas; 45 politraumatismo la mayoría por accidentes en vehículo y 142 accidentes de tránsito. En otro orden, informó sobre 54 rescates, 2 en vehículos y el resto acuáticos; 55 incendios y 11 fallecidos, 9 por accidentes de tránsito y 2 asfixias por inmersión.
Al cerrar su informe, el Director hizo una comparación entre las emergencias del presente año con las de 2009 en las mismas fechas: 95 lesionados en 2010 y 240 en el 2009, lo que ha significado una reducción del 60.4%; los 142 accidentes correspondientes a este año, frente a los 130 en el 2009 se traduce en un incremento del 9.2%; los 54 rescates de 2010, ante los 210 del año 2009 refleja una actitud de más prudencia en las personas; y los 55 incendios de este año en comparación a los 31 del año pasado muestran un 77% de aumento. Los 11 fallecidos de 2010, en comparación a los 16 en 2009, significa una reducción del 31.25%.
Al hacer una suma general, el total de incidentes ha resultado ser más bajo este año con 357, mientras que en el 2009 fue de 627, una reducción del 43%. Esto comprueba, finalizó el Director, que el salvadoreño sí puede cambiar de actitud.
TELÉFONO DEL CENTRO DE OPERACIONES 2281-0888
Etiquetas: Plan Belen