LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Entrega de Manual CCAH

Dirección General de Protección Civil, presenta este día Manual de Funcionamiento de Centro de Coordinación de Asistencia Humanitaria (CCAH)

San Salvador 5 de noviembre de 2010


La Dirección General de Protección Civil, presentó este día a la Comisión Técnica Sectorial de de Logística  y a los enlaces de las diferentes Comisiones Técnicas Sectoriales del Sistema Nacional de Protección Civil,   el Manual de Funcionamiento de Centro de Coordinación de Asistencia Humanitaria (CCAH); el cual tiene como propósito; disponer de mecanismos adecuados de coordinación interinstitucional, para administrar con eficiencia y eficacia los recursos provenientes de asistencia humanitaria nacional e internacional con el objeto de atender a la población afectada por un desastre.

El Lic. Jorge Meléndez, Director General de Protección Civil, manifestó que con este manual se  completará el concepto del Centro de Operaciones de Emergencia;  en el área de coordinación y administración  de la ayuda humanitaria; la que debe de garantizar varias fases, entre estas, que la ayuda solicitada sea la que se necesita  e  identificar qué necesidades pueden ser cubiertas por las capacidades nacionales y cuales requerirán ser solicitadas a la comunidad  internacional; también en este, se establece la  movilización de la ayuda y que esta sea entregada efectivamente a las personas que lo necesiten.

La presentación del manual, estuvo a cargo del Lic. Orlando Tejada, Consultor que acompañó el proceso del mismo, por parte de Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central. (CEPREDENAC), organismo que patrocinó el proceso.

 

Ambos coincidieron en que se buscará además que en este Centro de Coordinación se centralice toda la ayuda;  tanto de la empresa privada, ciudadanos y Cooperantes internacionales a través de las diferentes ONG´s; para evitar de esa forma que se brinde más ayuda a unas comunidades y se descuiden otras; por otro lado implicará  un trabajo más eficiente y mecanismos previamente determinados con definición de roles específicos de las instituciones que forman parte de la Comisión.

 

Puede descargar este documento en el vínculo descargas del menú izquierdo

Publicado el 05-11-2010.

Etiquetas: