LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Director General de Protección Civil Declara Alerta Naranja y se amplia zona en Alerta Roja

San Salvador 29 de septiembre de 2010  / 12:30 Horas

 

El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, declara ALERTA NARANJA en todo el territorio nacional y mantiene la declaración de ALERTA ROJA, ampliando algunas zonas con presencia de inundaciones y anegamiento debido a la saturación de los suelos y a las persistentes lluvias generadas  por la presencia de la Depresión tropical N. 16 y en las zonas identificadas este día como consecuencia de la Tormenta Tropical NICOLE.

 

Descripción del Fenómeno

 

La  Depresión Tropical N° 16 ha tomado la categoría de Tormenta Tropical NICOLE esta mañana, debido a su intensificación, con vientos de rotación de 65 Kilómetros por hora y presentando un movimiento hacia el Noreste, con una velocidad de 15 kilómetros por hora. Actualmente, presenta una posición de 22.6° Latitud Norte y 80.6° Longitud Oeste, situado en la Costa Norte de Cuba, situación que mantiene un alto nivel de inestabilidad atmosférica en todo el Caribe. Este sistema ha inducido una baja presión al Sur de Guatemala, lo que está desplazando campos de humedad desde el Pacífico hacia El Salvador, favoreciendo la persistencia de lluvias, de moderadas a muy fuertes, y de carácter intermitente con énfasis en la cadena volcánica y la franja costera del país.

 

Se informa a la población en general, que en coordinación con el Ministerio de Educación, quedan suspendidas las clases a nivel nacional, a partir de hoy miércoles, jueves y viernes, en todos los Centros Educativos públicos, desde educación parvularia hasta el nivel superior, esto incluye a la Universidad de El Salvador; asimismo se recomienda a los centros educativos y universidades privadas la suspensión de clases por el mismo período. Esta medida se toma con la finalidad de salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.

 

Se agregan a la declaratoria de ALERTA ROJA: en el Departamento de Ahuachapán 5 Municipios; en San Vicente 2 Municipios; en La Libertad 1 Municipio; en Usulután 4 Municipios y en San Miguel 3 Municipios, en  La Unión 4 municipios y La Paz 5 municipios.

 

Indicaciones a la Comisiones de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres:

  1. Se ordena a la Comisión Municipal de Protección Civil de Mejicanos, dar inicio al proceso de evacuación preventiva de las comunidades previamente identificadas de Alto Riesgo de la zona del Picacho, ubicada en la Zona de la Quebrada Las Lajas.
  2.  Las Comisiones Departamentales, Municipales  y Comunales de Protección Civil deben GARANTIZAR UN MONITOREO constante y permanente en zonas consideradas críticas por su grado de vulnerabilidad, a fin de efectuar evacuaciones preventivas.
  3.  Se recomienda a los pescadores artesanales, que en la medida de lo posible no desarrollen actividades de pesca, debido a la posición de la baja presión, al mar picado y al incremento del oleaje.
  4.  A la Fuerza Naval se les solicita estar pendiente de las condiciones del mar, así como de atender cualquier otra indicación emanada de esta  Dirección General. 
  5.  Se solicita  a los medios de comunicación social estar  atentos para divulgar  las indicaciones  que dicte  esta Dirección General.
  6.  Se informa que se suspenden las actividades programadas en el marco de cierre del mes cívico a nivel nacional.

 

Municipios que poseen comunidades en riesgo a inundaciones y declarados en Alerta Roja

 

LA UNION

  • Municipio de Conchagua
  • Municipio de La Unión
  • Municipio El Carmen
  • Municipio de Intipuca

 

SAN MIGUEL

  • San Miguel
  • El Transito
  • Chirilagua

 

USULUTAN

  • Usulután
  • Jiquilisco
  • Puerto El Triunfo
  • Concepción Batres

 

SAN VICENTE

  • Tecoluca
  • San Vicente

 

LA PAZ

  • Zacatecoluca
  • San Luis La Herradura
  • San Luis Talpa
  • San Pedro Masahuat
  • Santiago Nonualco

 

AHUACHAPAN

  • San Francisco Menéndez
  • Ahuachapán
  • Concepción de Ataco
  • Jujutla

 

LA LIBERTAD

  • Puerto de La Libertad

 

Publicado el 29-09-2010.

Etiquetas: , ,