LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Viceministro de Gobernación y Director de Protección Civil visitan Comisiones Departamentales

San Salvador 15 de noviembre de 2009 (2:00 p.m.) El Viceministro de Gobernación Ernesto Zelayandía acompañó este día al Director General de Protección Civil, Jorge  Meléndez, en una gira por los departamentos de La Paz y La Libertad en dónde sostuvieron reuniones con las comisiones departamentales de Protección Civil, identificando el nivel de organización que en algunos de los municipios se tenía, lo que permitió actuar de manera efectiva y coordinada, ante la emergencia suscitada el pasado 8 de noviembre. 

En el recorrido por el departamentos de La Paz, se pudo identificar que  la comunidad del Cantón Las Isletas de municipio de San Pedro Masahuat, está organizada de manera efectiva, junto a la comunidad, y al Comité de Gestión de Riesgos, quienes pudieron evacuar a la población de forma inmediata, lo que evito tener perdidas humanas,   solamente daños de consideración. 

EL Director de Protección Civil pudo constatar que en el departamento de la Paz, están ya integradas las Comisiones Departamental de Protección Civil y la de Nivel Municipal, lo que ha permitido atender efectivamente a las comunidad afectadas, aún antes que se diera el evento; lo más importante fue el darse cuenta que el Sistema de Alerta Temprana, funcionó ya que se pudo emitir  las alertas correspondientes para evacuar a las población; y aun que los daños son cuantiosos, reflejando una destrucción casi total, los más importante, es que no se tiene ni una sola victima mortal. 

“Esto nos refleja que una comunidad  organizada  puede enfrentar de mejor manera los fenómenos naturales y las amenazas a las que estamos expuestos”, enfatizó el Director Meléndez; el Cantón las Isaletas, ha recibido ayuda completa, no hay albergues, ni comunidades que no tengan atención.

El Sistema de Protección Civil, hace un llamado a la conciencia a todas aquellas comunidades que no han resultado afectadas o que ya fueron atendidas, de no solicitar ayuda, justificando que no han recibido; debido a que eso desvía el apoyo a otras personas que realmente lo necesitan.

Uno de los casos según lo pudieron comprobar este día las autoridades, es la de “Las Victorias 2000”, que apostadas con pancartas en la carretera solicitan ayuda, demandando que no han sido atendidas; mientras las autoridades confirmaron que ya existen las condiciones en sus lugares de origen para poder retornar; sin embargo según lo manifestó el alcalde prefieren quedarse ahí, debido a que reciben ayuda monetaria y en especies de personas altruistas, que pasan por la zona.

Para este día las cifras de fallecidos  se contabilizan 192 fallecidos, 80 desaparecidos, 14,295 personas albergadas en 117 albergues temporales y  223 viviendas con destrucción total, 630 viviendas en riesgo, 34 puentes afectadas

Publicado el 16-11-2009.

Etiquetas: