El Presidente de la República, Mauricio Funes, presidirá este viernes la primera reunión para evaluar el trabajo realizado por el Comité de Rehabilitación y Reconstrucción, creado en el marco del estado de emergencia nacional que vive El Salvador.
La reunión se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana en la sala de sesiones del Consejo de Ministros de Casa Presidencial. El Comité, que opera bajo la coordinación de la Secretaría Técnica de la Presidencia, trabajará en la evaluación integral de daños y, en función de eso, definirá las prioridades de la inversión y financiamiento de la cooperación internacional.
Dicha entidad fungirá como contraparte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Banco Mundial, cuyos expertos llegarán la semana próxima para incorporarse al Comité. El mismo está compuesto por las instituciones gubernamentales que intervienen en las acciones de rehabilitación y reconstrucción.
El tratamiento de la Emergencia, por su parte, está a cargo de la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, que preside el Ministro de Gobernación, Humberto Centeno.
La coordinación de esas tareas, al mismo tiempo, corresponde al Director de Protección Civil, Jorge Meléndez, quien también ha sido designado por el Presidente de la República como vocero oficial.
En las diversas acciones que se llevan a cabo operan comisiones específicas. Tal es el caso de las actividades relacionadas con el resguardo y protección de la seguridad alimentaria y nutricional de la población, que coordina la Secretaría de Inclusión Social.
La comisión de Logística es coordinada por el Ministerio de Defensa Nacional, encargada del reparto de suministros humanitarios básicos a la población afectada. Mientras tanto, la gestión y canalización de aportes internacionales está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para mantener permanentemente informada a la población de las tareas que se llevan a cabo, así como de la recepción de ayuda humanitaria y su distribución provenientes de países amigos y organismos internacionales, la Coordinación ha instalado un Centro de Prensa, que funciona desde hoy en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil.
San Salvador, 12 de noviembre de 2009
Etiquetas: noticias