Informe Especial N° 5
San Salvador, 8 de noviembre de 2009
El Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro, acompañado por las entidades miembros de la Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, informó que a partir de la Baja Presión que afecta El Salvador, a nivel nacional provocó muertes por el desborde de ríos, inundaciones, derrumbes y deslizamientos; además de viviendas colapsadas, se tiene un saldo de 91 fallecidos, 7 mil personas damnificadas, 158 viviendas destruidas y 182 evacuaciones, la cual ha sido básicamente por vía aérea con ayuda de a Fuerza Armada de El Salvador y la Policía Nacional Civil.
El Titular, reiteró que se mantiene la Alerta Naranja en los departamentos de San Salvador, La Libertad, San Vicente, Cuscatlán y La Paz, mientras que en el resto del país continúa la Alerta Verde, asimismo, indicó que se han activado las 7 Comisiones Técnicas Sectoriales de Protección Civil. Añadió, que se ha enviado Grupos Evaluadores de Daños a los departamentos más afectados para identificar las principales necesidades y gestionar la ayuda humanitaria necesaria e inmediata.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoya en los albergues con las raciones de alimentos para los damnificados como la entrega de galletas fortificadas que equivalen a un tiempo de alimentación. Lamentó que haya 60 personas desaparecidas bajo distintas circunstancias por las lluvias. El Titular, manifestó que a partir del impacto del fenómeno climático se gestionará ante el Ministerio de Hacienda 500 mil dólares para la compra de colchonetas, frazadas, sábanas, lámina y plástico para atender a la población afectada por las lluvias; por lo que se han habilitado 25 albergues en los 5 departamentos del país antes mencionados.
El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), pronostica que continuará la presencia de lluvias intermitentes durante el día y noche de este domingo en todo el territorio con moderada a fuerte intensidad en la zona costera y cadena volcánica, donde se prevén lluvias más persistentes y de mayor intensidad.
Se presume que el sistema de Baja Presión, ubicado en el Océano Pacífico se debilite durante el lunes y martes, por lo que habría una mejoría gradual en cuanto a la nubosidad y precipitaciones. Asimismo, explicaron que el valor máximo de precipitaciones fue de 355 milímetros cúbicos registrados por la estación meteorológica de San Vicente, en el departamento del mismo nombre. La Ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, puntualizó que se cuenta con 311 camas disponibles en el país para atender emergencias en el Hospital Rosales, Bloom, Zacamil, Zaldaña, Zacatecoluca, Santa Ana, San Rafael, Cojutepeque, Ilobasco y San Bartolo. Se reportan 29 politraumatismos.
Teléfono de emergencia de Protección Civil:2281-0888
Etiquetas: noticias