La Dirección General de Protección Civil da seguimiento a la comercialización de productos pirotécnicos a nivel nacional para garantizar la integridad de la población salvadoreña.
Estas acciones, tienen el respaldo de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, tales como: el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Civil, División de Armas y Explosivos de la Fuerza Armada de El Salvador, Ministerio de Agricultura y Ganadería; entre otras.
Dicho monitoreo a puestos de venta colectiva de pólvora en los sitios autorizados por las alcaldías municipales se realiza, también con el acompañamiento del Equipo Táctico de Emergencias, delegados departamentales y municipales de Protección Civil.
Cada Comisión Departamental de Protección Civil liderada por los Gobernadores y Gobernadoras, acuden a diario a los puestos autorizados para la venta de pirotécnicos instalados en cada municipio del país.
Se recuerda a los vendedores de pólvora que no deben vender productos pirotécnicos prohibidos, tales como: morteros con tamaño superior al N° 5, buscaniguas, rocket chino, bombas de mezcal, fulminantes, silbadores y misil chino, entre otros.
Los padres de familia o encargados de los menores de edad deben acompañarlos en todo momento para evitar posibles emergencias durante estas festividades de fin de año.
San Salvador, lunes 30 de diciembre de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300